JORGE CARRERA: «ESTE PROGRAMA ECONÓMICO NO LOGRA GENERAR LOS DÓLARES SUFICIENTES»

JORGE CARRERA: «ESTE PROGRAMA ECONÓMICO NO LOGRA GENERAR LOS DÓLARES SUFICIENTES»

¿Por qué siempre faltan dólares en Argentina? ¿Por qué eso pasa en el país que tiene más dólares per capital del mundo?

Para hablar de estos temas estructurales para Argentina nuestro Policy Maker es Jorge Carrera, ex vicepresidente del Banco Central entre el 2020 y el 2023, durante la presidencia de Alberto Fernández.

En diálogo con Florencia Barragan, Carrera analizó las últimas medidas del Gobierno para usar los dólares que los argentinos guardan en el colchón: ¿va a funcionar? Cuáles son sus temores?

Además, ¿Por qué el peronismo dejó el Banco Central sin reservas en 2023? La brecha, el cepo, las internas y mucho más en este nuevo episodio de Policy Makers 

Escuchálo completo acá

RICARDO DELGADO: «LAS NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO BUSCAN INYECTAR LIQUIDEZ  PARA QUE LA RUEDA SIGA FUNCIONANDO»

RICARDO DELGADO: «LAS NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO BUSCAN INYECTAR LIQUIDEZ PARA QUE LA RUEDA SIGA FUNCIONANDO»

Tras las nuevas medidas económicas e impositivas que anunció el Gobierno , en Asuntos Públicos conversamos con el economista Ricardo Delgado, director de la consulta Analytica.

En diálogo con Silvia Naishtat, Delgado explicó que el Gobierno busca inyectar liquidez al sistema para que la rueda siga funcionando. Cuando vos tenés semejante ajuste fiscal, quitás pesos del mercado».

«Es una medida que va en la dirección correcta, tiene sentido poner en valor esos más de 200 mil millones de dólares que los argentinos tenemos en el colchón», opinó.

«Estamos viendo el inicio del bimonetarismo argentino», sentenció

Escuchá la entrevista completa acá

FERNANDO LÓPEZ CHIESA: «AHORA NO IMPORTA QUE BIENES TENÉS, SOLO IMPORTA QUE PAGUES EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS»

FERNANDO LÓPEZ CHIESA: «AHORA NO IMPORTA QUE BIENES TENÉS, SOLO IMPORTA QUE PAGUES EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Radio con Vos el tributarista y Socio en Lisicki, Litvin & Asociados , analizó cuales son los cambios a partir de las nuevas medidas económicas del gobierno y la posibilidad de que esto alimente una economía en negro.

“El organismo (ARCA) va a tener menos datos de los consumos y la facturación. Ahora no importa qué bienes tenés, solo importa que pagues el impuesto a las ganancias”, sostuvo López Chiesa.

En este sentido, el tributarita consideró que las nuevas medidas económicas pueden ser una buena herramienta, pero aclaró que previamente a su implementación se va “a necesitar un nuevo andamiaje jurídico en la ley penal tributaria”.

Escuchá la entrevista completa acá

 

HUGO YASKY: «EL DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA ES ABSOLUTAMENTE ARBITRARIO»

HUGO YASKY: «EL DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA ES ABSOLUTAMENTE ARBITRARIO»

A través del DNU 340/25, el Gobierno nacional incorporó nuevas restricciones al derecho a huelga, al ampliar el listado de actividades esenciales y crear una categoría adicional de “importancia trascendental». La medida generó muchas críticas en los distintos gremios y sindicatos.

En esta edición de El que calla otorga conversamos con el Secretario general de la CTA Hugo Yasky, quién calificó a la medida como desprolija y anticonstitucional.

En diálogo con Marcelo Veneranda, el diputado opinó: «Esto de meter una limitación del derecho a huelga adentro de un decreto que supuestamente habla de temas relacionados con  la marina mercante es subestimar la inteligencia del pueblo argentino«.

Además, Yasky remarcó que, como precedente, este mismo decreto ya fue declarado inconstitucional. «El gobierno insiste con lo mismo como si no hubiese enviado un fallo de la justicia laboral, refrendado después por la cámara. Es inaceptable desde todo punto de vista. Vamos a tratar de que se reabra el mismo expediente donde ya tenemos el fallo a favor».

Escuchá la entrevista completa acá

VICENTE PALERMO: «LUEGO DE LA AUSENCIA PRESIDENCIAL DE ALBERTO, LA GENTE PREFIERE UNA HÍPER PRESENCIA DE MILEI»

VICENTE PALERMO: «LUEGO DE LA AUSENCIA PRESIDENCIAL DE ALBERTO, LA GENTE PREFIERE UNA HÍPER PRESENCIA DE MILEI»

El politólogo y sociólogo Vicente Palermo conversó con Marcelo Veneranda en El que calla otorga y analizó todo lo que dejó la jornada electoral del pasado domingo en CABA.

«La gente se lo banca a Milei porque logró un resultado técnicamente dudoso, pero en los efectos prácticos no deja dudas: bajo la inflación y puso cierto orden», explicó

Escuchá la entrevista completa acpa

RAMIRO FERRARI: «TENEMOS MUCHO PARA CRECER EN ECONOMÍA CIRCULAR»

RAMIRO FERRARI: «TENEMOS MUCHO PARA CRECER EN ECONOMÍA CIRCULAR»

En esta edición de  El lunes puede esperar hablamos del lanzamiento de Novergy, una empresa que se encuadra dentro del universo de la Economía Circular que trabaja en la recuperación y revalorización de hidrocarburos usados.

Ramiro Ferrari, gerente general de Novergy, conversó con Lorena Rodríguez y explicó las funciones que desempeña la nueva empresa: «Recolectamos aceite usado (hidrocarburo contaminado) y no solo lo transportamos, sino que lo tratamos y revalorizamos. Economía circular es porque podemos transformar el aceite usado en virgen y luego utilizarlo nuevamente para la fabricación de aceites lubricantes».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757