FEDERICO ZAPATA: «ME PARECE MUY IMPORTANTE QUE LA SOCIEDAD CIVIL RECUPERE ALGUNOS TEMAS Y NO SE LOS LLEVE PUESTO LA POLÍTICA»

FEDERICO ZAPATA: «ME PARECE MUY IMPORTANTE QUE LA SOCIEDAD CIVIL RECUPERE ALGUNOS TEMAS Y NO SE LOS LLEVE PUESTO LA POLÍTICA»

El politólogo y co director de Escenarios, consultora especializada en opinión pública, dialogó con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, y planteó cuáles son los principales desafíos en la relación del Gobierno con la opinión pública.   Zapata definió la actual coyuntura como un momento de redefinición en la relación entre el Estado y la sociedad. “Me parece muy importante que la sociedad civil recupere algunos temas y no se los lleve puestos la política”, enfatizó.   En este sentido, sostuvo que hoy estamos frente a una crisis de representación. “En una situación en el que la política tradicional le pone un límite al Estado, el Gobierno se le tira encima por la ansiedad que tiene para ver como reconstruye una representación. Creo que en lugar de reconstruir una representación está generando un daño al límite que la sociedad le está poniendo al Gobierno”, argumentó.   Escuchá la entrevista completa acá
GUILLERMO FRANCOS CONFIRMÓ QUE HABLÓ CON MACRI Y ACLARÓ QUE NO HAY DIFERENCIAS ENTRE EL PRO Y EL GOBIERNO

GUILLERMO FRANCOS CONFIRMÓ QUE HABLÓ CON MACRI Y ACLARÓ QUE NO HAY DIFERENCIAS ENTRE EL PRO Y EL GOBIERNO

En diálogo con Lorena Maciel en Futuro Imperfecto, por Radio con Vos, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación anunció que mantuvo un intercambio de mensajes en el ex presidente Mauricio Macri, en un momento clave para la definición de alianzas en el Congreso para asegurar el veto al financiamiento universitario.

En este marco, el pasado viernes trascendió una declaración de Macri en una reunión con los senadores del PRO en la cuál había expresado: “¿Para qué voy a seguir yendo a comer milanesas si después no se cumple nada?”.

Este sábado Francos confirmó que habló con el expresidente y al consultarlo por estas declaraciones Macri le respondió que “no había hecho ese comentario en esos términos”. Y agregó: “Más allá del comentario de la educación pública, que no se si lo ha hecho o no, yo lo respeto al expresidente porque él ha sido muy claro respetando la línea del Gobierno. Por ahí tiene diferencias respecto a la gestión, que son temas normales, pero en cuanto al rumbo del gobierno el PRO ha acompañado muchísimo”.

Francos enfatizó la importancia de apoyar el veto presidencial en una semana clave para concretar apoyos parlamentarios. “El Gobierno no está pensando si gana o si pierde políticamente con una medida que toma porque el presidente Milei no es un político clásico o tradicional que mide los costos que puede tener una medida que lleva adelante porque cree que es una medida que es beneficiosa para el país”, destacó el Jefe de Gabinete.

Escuchá la entrevista completa acá

Tomando como argumento la Ley de Administración Financiera, Francos explicó que es esta legislación la “que establece que cuando se aprueba una ley debe decirse de dónde se sacan los recursos. Esta ley (de Financiamiento Universitario) no dice nada de eso”. En esta misma línea, consideró que financiar un aumento de sueldos en el sector universitario se “trata de una norma que violeta las disposiciones claras del Estado”.

EMILIO CRENZEL: «LA MEMORIA DE LOS 70 CONTINÚA VIGENTE  EN MATERIA DE DEBATE Y CONFRONTACIÓN POLÍTICA»

EMILIO CRENZEL: «LA MEMORIA DE LOS 70 CONTINÚA VIGENTE EN MATERIA DE DEBATE Y CONFRONTACIÓN POLÍTICA»

El doctor en Ciencias Sociales, docente universitario, Investigador del CONICET y autor del libro: «La historia política del nunca más», conversó con Luis Cortina en Puerta Uno.

 Este 20 de septiembre se cumplieron 40 años del «Nunca Más», informe que la CONADEP le entregó al presidente Alfonsín en el primer año del gobierno radical. «La investigación y la información recopilada se transformó en una instancia prejudicial de acumulación de evidencia para el desarrollo posterior de los juicios», Explicó Emilio.

Escuchá la entrevista completa acá

DIEGO GUELAR: «DECIR QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN INVENTO DICTATORIAL DEL COMUNISMO ES UN DISPARATE»

DIEGO GUELAR: «DECIR QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN INVENTO DICTATORIAL DEL COMUNISMO ES UN DISPARATE»

En esta edición de Día de Tregua, Carolina Amoroso conversó con el diplomático y abogado, ex embajador en USA, Brasil, China y UE.

Consultado sobre la política internacional y el discurso de Milei en la ONU, Guelar mostró cierta preocupación: «Acusar a nuestros socios de ser una conspiración comunista para imponer una dictadura planetaria es un error de Milei».

«Este ajuste era vital y lo apoyo, así como vote a Milei. Pero el ajuste es un medio para llegar a la segunda etapa que es despertar las inversiones, la iniciativa privada, la generación de empleo, recuperar la capacidad de crecer. Todo esto es el verdadero objetivo. Difícilmente lo hagamos en contra de lo que piensan en diversidad todos nuestros socios», sentenció.

CELESTE SÁNCHEZ: «UNO DEBERÍA PENSAR EN LLEGAR A FIN DE MES DESDE QUE COBRAS EL SUELDO PORQUE DESPÚES ES DIFÍCIL»

CELESTE SÁNCHEZ: «UNO DEBERÍA PENSAR EN LLEGAR A FIN DE MES DESDE QUE COBRAS EL SUELDO PORQUE DESPÚES ES DIFÍCIL»

La comunicadora especializada en finanzas familiares, conocida en las redes como @DineroEnOrden, conversó con Juan Tenembaum en los estudios de Radio con Vos.

¿Cómo llegar a fin de mes?, billeteras virtuales, ¿Dónde comprar?, ¿Cómo aprovechar las promociones?. Estos temas y muchos más en esta indispensable charla en Cata de Noticias para lograr comprender mejor el mundo de las finanzas.

Escuchá la entrevista completa acá

ALEJANDRO ÁLVAREZ: «HICIMOS TODO LO POSIBLE PARA EVITAR LA MARCHA, PERO HAY INTERESES POLÍTICOS EN QUE SE HAGA»

ALEJANDRO ÁLVAREZ: «HICIMOS TODO LO POSIBLE PARA EVITAR LA MARCHA, PERO HAY INTERESES POLÍTICOS EN QUE SE HAGA»

El subsecretario de Políticas Universitarias conversó con Hernán Cappiello, Juanjo Domínguez y Ariel Cohen en Gambito de Datos. De cara a la marcha universitaria, Álvarez denunció que el fin de la movilización es «dañar al Gobierno, eso está bastante claro». Por otro lado, ratificó la decisión del presidente y afirmó: «El veto es un hecho».

Escuchá la nota completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1751