MARÍA CECILIA MIGUEZ: «LA POSICIÓN ECONÓMICA APERTURISTA DE MILEI ES FUNCIONAL A LA DERECHA GLOBAL»

MARÍA CECILIA MIGUEZ: «LA POSICIÓN ECONÓMICA APERTURISTA DE MILEI ES FUNCIONAL A LA DERECHA GLOBAL»

En esta edición de Asuntos Públicos visitó los estudios de Radio con Vos la Dra. en Ciencias Sociales María Cecilia Míguez. En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Míguez compartió su mirada sobre la política internacional que está llevando a cabo el Gobierno actual. «La política internacional le sirve a Milei para posicionarse en las alianzas locales y para afirmar su línea ideológica», explicó, Refiriéndose a la situación de la cancillería, la especialista en política económica señaló: «La cancillería no estaba acostumbrada a este tipo de situaciones. Con la salida de Mondino y la llegada de Werthein habrá una auditoría ideológica. La situación es muy compleja y hace crujir la relación con el PRO». Escuchá la entrevista completa acá
DORIS CAPURRO: «PONER EN MARCHA VACA MUERTA FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE MI ETAPA EN YPF»

DORIS CAPURRO: «PONER EN MARCHA VACA MUERTA FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE MI ETAPA EN YPF»

Doris Capurro asumió como vicepresidenta de YPF en 2012, año de la expropiación de la petrolera. En ese momento, Vaca Muerta no era ni siquiera un sueño. Hoy YPF es una de las empresas más importantes del país y la principal exportadora de petróleo.

En este episodio de Policy Makers, el podcast conducido por Florencia Barragán: El origen de Vaca Muerta, la llegada de Doris junto a Miguel Galuccio a YPF, la firma del contrato con Chevron, los errores en los primeros pozos petroleros y la relación con Cristina Kirchner.

Escuchá la entrevista completa acá

LILIANA PARODI: «LOS MEDIOS DE HOY ESTÁN SESGADÍSIMOS»

LILIANA PARODI: «LOS MEDIOS DE HOY ESTÁN SESGADÍSIMOS»

En esta edición de Cata de Noticias , recibimos en los estudios de Radio con Vos a un emblema del mundo de la televisión. Liliana Parodi estuvo más de 30 años en América TV y supo ser la gerenta de contenidos de Grupo América. Hoy, explorando otros caminos, es madrina de la fundación SOIJAr y está trabajando con Silver Economy.

En diálogo con Cata de Elía, Parodi habló de sus épocas en la televisión y compartió su mirada sobre la actualidad de los medios, la televisión y el streaming.

«La televisión abierta fue vaciada de contenido porque el mundo fue mutando. El gran problema es encontrar contenidos que se puedan hacer en la televisión de aire que sean mejores o distintos de los de otras plataformas. «, opinó Parodi.

Por otro lado, Liliana hizo referencia a sus años en América TV » Nuestra indicación como línea editorial era la apertura a todas las voces. La gente veía Intratables porque le gustaba el debate entre todos los segmentos sociales. Con el tiempo cada sector se fue retrayendo y sólo quieren jugar en su terreno, sin debatir en otro lado».

Escuchá la entrevista completa acá

 

MARTA MINUJÍN: «EN NUEVA YORK VIVÍ LA ÉPOCA MÁS INCREÍBLE DE MI VIDA»

MARTA MINUJÍN: «EN NUEVA YORK VIVÍ LA ÉPOCA MÁS INCREÍBLE DE MI VIDA»

La artista plástica habló de su nuevo libro: “Mis años en Nueva York (1965-1974). Una pasión por crear«.

Minujín, una de las artistas más influyentes de la escena local e internacional, dialogó con Carolina Amoroso en Día de Tregua.

“Me fui a Nueva York, donde nadie me conocía yo no hablaba inglés, tenía únicamente 250 dólares mensuales”
“El libro cuenta la angustia y depresión de no poder tener un taller propio, y de no tener los amigos que tenía en Buenos Aires”, “al principio no me gustó Nueva York y hoy la adoro al punto de que es mi lugar en el mundo”.
En esos años Marta mantuvo amistades con personalidades que moldearon la industria cultural y marcaron un antes y un después en el mundo del arte como Salvador Dalí y Andy Warhol.

Refiriéndose a los años en los que se desarrolla su libro, la artista destacó: «Esa década fue única: Vietnam, los hippies, aparecieron los Beatles y los Rolling Stones. Fue una época de ruptura como nunca más se repitió».

En ese sentido, y comparando aquellos años con los tiempos actuales, señaló  «Ni con la Inteligencia Artificial esta época tiene la fuerza que tuvo la década del 60, que por suerte me tocó vivir»

Escuchá la entrevista completa acá

FACUNDO CRUZ: «ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN ESPACIO POLÍTICO QUE ESTÁ TERMINANDO DE TOMAR FORMA MIENTRAS GOBIERNA»

FACUNDO CRUZ: «ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN ESPACIO POLÍTICO QUE ESTÁ TERMINANDO DE TOMAR FORMA MIENTRAS GOBIERNA»

El politólogo y coordinador general de Pulsar  (el observatorio especializado en opinión pública de la UBA) conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Puerta Uno. Pulsar publica informes que proponen una visión interesante sobre los temas que tratan. El último informe publicado se titula «Gobiernos que nacen gastados» y aborda un fenómeno de época que deriva de la relación los Gobiernos con sus ciudadanos y cómo esta se desgasta cada vez más rápido. Esta investigación se centró en 5 países (España, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania) en dónde hubo cambios en el poder ejecutivo y los nuevos Gobiernos asumen ya «gastados», cayendo en sus niveles de aprobación rápidamente. Por otro lado, el politólogo Cruz analizó los roces y cortocircuitos que se conocieron entre Milei y Villarruel. ¿Qué es lo que pasa en la relación entre presidente y vice? «Es algo histórico que sucede en la mayoría de los presidencialismos en América Latina. Los vice están en el banco de suplentes listos para a entrar cuando el presidente no está y los presidentes se sienten amenazados por esto», explicó Facundo. En este sentido, asoció este choque entre Milei y Villarruel al hecho de que «LLA es un espacio político nuevo que está terminando de tomar forma mientras gobierna». Escuchá la entrevista completa acá