GUSTAVO MARANGONI: «HAY UNA TAREA DE DEMOLICIÓN QUE MILEI LLEVA ADELANTE POR ENCIMA DE LA CONSTRUCCIÓN»

GUSTAVO MARANGONI: «HAY UNA TAREA DE DEMOLICIÓN QUE MILEI LLEVA ADELANTE POR ENCIMA DE LA CONSTRUCCIÓN»

El politólogo y socio de MyR Asociados conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Puerta Uno y analizó con mucha claridad la realidad política y social del país.

Sobre la situación del peronismo y luego del discurso de Cristina Fernández de Kirchner, Marangoni anticipó un 2025 que promete más discusión que promesas para el peronismo que está muy dividido en todo el país.

Y agregó: «Da la impresión que va a haber muchos peronismos electorales y una sola libertad avanza. La fragmentación de la oposición le permite cierto entusiasmo al Gobierno de Milei».

Sin embargo, también señaló la importancia del dato de la baja participación electoral, ya que «si se consolida, tiene que preocupar a todos pero al oficialismo un poco más. Porque está bien que a la gente no le cierre lo viejo que ya fracasó, pero si tampoco le cierra el nuevo oficialismo hay un llamado de atención».

«Hay una tarea de demolición que Milei lleva adelante por arriba de la construcción», concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá


HUGO ALCONADA MON: «LA COMISIÓN BICAMERAL PODRÍA CONVOCAR AL TITULAR DE LA SIDE A DECLARAR ESTA SEMANA»

HUGO ALCONADA MON: «LA COMISIÓN BICAMERAL PODRÍA CONVOCAR AL TITULAR DE LA SIDE A DECLARAR ESTA SEMANA»

El periodista del diario La Nación y abogado Hugo Alconada Mon conversó con Hernán Cappiello Ariel Cohen en Gambito de Datos y contó sobre la investigación que llevo a cabo y el ataque que recibió a raíz de su publicación.

«El domingo pasado publiqué la nota sobre un documento secreto del Gobierno llamado Plan de Inteligencia Nacional que entreabre la puerta a espiar a periodistas, políticos, empresarios y otros actores de la vida civil argentina. El Gobierno reacciona con un comunicado en el cual admite la existencia del documento pero plantea que mi interpretación es errónea. A su vez, yo ratifiqué lo publicado y pedí que muestren el documento si no es así».

«A partir de allí, tuve una ofensiva sobre mi teléfono con intentos para entrar a mi Whatsapp, mi correo electrónico, mi cuenta de X. Como no pudieron, la siguiente fase de los ataques fue comenzar a registrarme en páginas de trading, comerciales y pornográficas»

«El martes yo continué con la investigación y publicamos otro documento secreto de inteligencia, una directiva que habilitaba a investigar a movimientos y grupos sociales en riesgo y también se sucedieron más ataques tecnológicos. Llamadas y mensajes a mi Whatsapp desde 4 números distintos con amenazas e insultos»

«No puedo afirmar que estos ataques han venido del Gobierno. Resulta demasiado llamativo y notable lo coordinado que fue el ataque», concluyó

Escuchá la entrevista comlpeta acá



UNBLOCK PROYECTA UNA FUERTE EXPANSIÓN EN NEUQUÉN CON EL IMPULSO DE INVERSIONES INTERNACIONALES

UNBLOCK PROYECTA UNA FUERTE EXPANSIÓN EN NEUQUÉN CON EL IMPULSO DE INVERSIONES INTERNACIONALES

La empresa Unblock, dedicada al desarrollo de proyectos tecnológicos vinculados al seguimiento satelital y otras innovaciones, avanza con fuerza en la provincia de Neuquén con dos iniciativas de gran envergadura. Así lo aseguró Tomás Ocampo, representante de la compañía, quien destacó tanto el potencial de crecimiento como las condiciones ambientales favorables que ofrece la región.

En diálogo con Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios por Radio con Vos, Ocampo anunció la ejecución de dos proyectos muy grandes en el cual se está realizando un seguimiento satelital cada cuatro horas. “La perspectiva de crecimiento es enorme”, afirmó, quien además subrayó un factor que consideran estratégico: la calidad del aire neuquino. “Una cosa de la que hay que estar orgullosos es que debe ser de los aires más puros, y eso representa una ventaja competitiva”, señaló.

En paralelo, Unblock trabaja en mejorar su estructura interna para atraer inversiones del exterior. “Estamos haciendo muchísimo trabajo para hacer la compañía más eficiente y conseguir financiamiento internacional. Son proyectos que requieren muchísima inversión extranjera”, explicó el ejecutivo.

Escuchá la entrevista completa acá

PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

El diputado nacional Pablo Juliano conversó con Marcelo Veneranda en El que calla otorga, tras el lanzamiento del espacio “Para Adelante” liderado por Facundo Manes.

Desde Tigre, en un acto cargado de simbolismo político, Juliano planteó la necesidad de construir una alternativa que supere la nostalgia de las viejas estructuras políticas.

“El Gobierno no puede interpretar la baja de la inflación como un cheque en blanco”, advirtió. También cuestionó los ataques del oficialismo a la prensa y alertó sobre los riesgos de repetir prácticas de la vieja política bajo un nuevo nombre.

Escuchá la entrevista completa acá.

LALO ZANONI: «QUE EL PRO VAYA A LA JUSTICIA POR EL VIDEO FALSO ES UNA PAVADA»

LALO ZANONI: «QUE EL PRO VAYA A LA JUSTICIA POR EL VIDEO FALSO ES UNA PAVADA»

La noche previa a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, un video alterado por inteligencia artificial cicrculó por las redes sociales y sacudió el escenario político. En las imágenes se veía a un falso Mauricio Macri llamando a votar por Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza, en lugar de respaldar a Silvia Lospennato, candidata de su propio espacio. Aunque el video era evidentemente falso, su difusión masiva en redes generó un fuerte repudio en el PRO logrando incluso que vayan a reclamar a la justicia.

En este contexto, Ramón Indart conversó con Lalo Zanoni, periodista especializado en tecnología y consultor en comunicación digital, en una nueva edición de De Lejos No Lo Ves. Zanoni analizó el fenómeno desde una mirada crítica y didáctica, abordando los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el terreno político y comunicacional.

«Al recibir el video, Macri actuó como una persona de su edad que no entiende los lenguajes de la IA”, disparó Zanoni al analizar la reacción del exmandatario frente al video. Y agregó: “Cualquier persona que se dedique a la política tiene que entender de inteligencia artificial básica”.

Lalo subrayó que el uso de IA en campañas políticas llegó para quedarse, y que las posibilidades de manipulación están al alcance de cualquiera. “Mentir siempre se pudo, lo nuevo es que ahora todos pueden hacerlo. Antes para falsificar un video necesitabas recursos, hoy lo hacés desde tu casa”, explicó.

Sobre el impacto de estos contenidos en la opinión pública, concluyó: “El problema no es que el video sea falso, el problema es el mensaje que deja. El chiste te queda, aunque sepas que es mentira”.

Escuchá la entrevista completa acá

CINTIA SUÁREZ: «ENRIQUE SHAW ES UN HOMBRE QUE APLICÓ LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN EL MUNDO EMPRESARIAL»

CINTIA SUÁREZ: «ENRIQUE SHAW ES UN HOMBRE QUE APLICÓ LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN EL MUNDO EMPRESARIAL»

La historia y el legado Enrique Shaw fueron reconstruidos en el libro «Enrique Shaw. El apóstol de los empresarios«. En e marco de una investigación de las periodistas Nunzia Locatelli y Cintia Suárez, la obra se basa en documentos originales, cartas familiares y testimonios de quienes lo conocieron.

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Radio con Vos, Cintia Suárez destacó que Enrique Shaw fue un pionero del humanismo en en los negocios. “Fue un hombre que aplicó la doctrina social de la Iglesia en el mundo empresarial y generó las bases de la ley laboral”, destacó.

La autora resaltó el carácter “atípico” de Shaw como empresario. En este sentido sostuvo que fue un hombre que “desafió su tiempo con una visión revolucionaria capaz de demostrar que el éxito empresarial podía ir de la mano de la justicia social”.

Escuchá la entrevista completa acá