DIEGO ARMUS: «LA PANDEMIA DEL COVID TUVO UNA RESPUESTA EXITOSA PROVENIENTE DE LA BIOMEDICINA Y LA UTILIZACIÓN DE VACUNAS

DIEGO ARMUS: «LA PANDEMIA DEL COVID TUVO UNA RESPUESTA EXITOSA PROVENIENTE DE LA BIOMEDICINA Y LA UTILIZACIÓN DE VACUNAS

5 años desde el inicio de la pandemia: el 20 de marzo de 2020 comenzamos a vivir el schock de la pandemia que nos llevó a 2 años de confinamiento y cambios totales en la forma de vivir. Todavía hoy sentimos los efectos de aquella enfermedad y continuamos interpretando lo que sucedió.

En esta edición de Asuntos Públicos hablamos del presente y de la historia de las enfermedades con el doctor en historia Diego Armus, editor del libro «Enfermedades argentinas, 16 historias».

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Diego definió a una enfermedad como algo más que un virus. Es el emergente de relaciones inestables entre biología medio ambiente, cultura y tecnología».

Escuchá la entrevista completa acá

 

FERNANDO MORRA: «EL FMI NO VA A QUERER QUE USES SUS DÓLARES PARA INTERVENIR EN LA POLÍTICA CAMBIARIA»

FERNANDO MORRA: «EL FMI NO VA A QUERER QUE USES SUS DÓLARES PARA INTERVENIR EN LA POLÍTICA CAMBIARIA»

En este episodio de Policy Makers hablamos con Fernando Morra, quién fue viceministro de Economía de Martín Guzmán en la presidencia de Alberto Fernández. Allá por el 2022, Fernando participó de la negociación del último acuerdo con el FMI.

¿Qué pasó que 3 años después se negocia otro acuerdo? ¿Por qué somos el mayor deudor del FMI del mundo y lo seguiremos siendo por la próxima década?

Charlamos sobre el nuevo acuerdo que firmó Milei, las implicancias y los detalles, pero también de cómo fue la negociación del último acuerdo y las internas políticas dentro del peronismo.

ISMAEL BERMÚDEZ: «LOS JUBILADOS FUERON LA MAYOR CASTA PARA EL GOBIERNO»

ISMAEL BERMÚDEZ: «LOS JUBILADOS FUERON LA MAYOR CASTA PARA EL GOBIERNO»

Luego de la violencia y la represión a la marcha de los jubilados del miércoles pasado, se espera una nueva movilización para el día de hoy. Esta tensa situación puso en agenda a los jubilados y a su cada vez más complicado presente.

En esta edición de De Lejos No Lo Ves conversamos con el periodista y economista Ismael Bermúdez. Especializado en la cobertura de temas laborales y previsionales, es uno de los periodistas que más sigue el tema jubilatorio.

En diálogo con Ramón Indart, Ismael explicó que los jubilados están en un fuerte retroceso desde el Gobierno de Macri. «De 2017 hasta acá, hubo una caída del poder de compra de los jubilados del 30%, en especial en el último año con una caída mayor de los haberes mínimos. Hoy la mínima no llega a cubrir ni un 30% de las necesidades básicas de los jubilados«.

Por otro lado, Bermúdez advirtió que por el fin de la moratoria previsional la mayoría de las mujeres y un 70% de los hombres no van a lograr jubilarse por no cumplir con los 30 años de aportes. «En muchos casos trabajaron pero las empresas no aportaron ese descuento en la seguridad social. Hoy hay 20 millones de personas ocupadas que trabajan. A la seguridad social aportan 13, por lo que hay 8 millones de personas que trabajan y a la hora de jubilarse no alcanzarán a los años de aportes». «Los empleadores y el estado son responsables«, concluyó.

«La deuda no la está pagando la casta, la están pagando fundamentalmente las provincias con el recorte de la obra pública, los jubilados y las universidades. Los jubilados fueron la mayor casta para el Gobierno», sentenció Ismael Bermúdez.

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757