ALEJANDRO VANOLI: «EN 2015 HUBO UN ACUERDO ENTRE SCIOLI, MACRI Y MASSA PARA SALIR DEL CEPO EN 6 MESES»

ALEJANDRO VANOLI: «EN 2015 HUBO UN ACUERDO ENTRE SCIOLI, MACRI Y MASSA PARA SALIR DEL CEPO EN 6 MESES»

El origen del cepo, en primera persona: en este nuevo episodio de Policy Makers, Florencia Barragán conversó con Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central entre el 2014 y el 2015.

Las restricciones al dólar, la devaluación de Kicillof, el default técnico, los fondos buitre, los subsidios indiscriminados y la emisión monetaria.

¿Estuvo en agenda ir al FMI durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner para planificar una salida del cepo? ¿Tanto desendeudamiento, fue positivo? No te pierdas este nuevo episodio con revelaciones sobre la economía del kirchnerismo.

Escuchá el nuevo episodio de Policy Makers acá

ELENA ROGER: «MI VIDA NO ES MI PROFESIÓN SOLAMENTE»

ELENA ROGER: «MI VIDA NO ES MI PROFESIÓN SOLAMENTE»

La multi premiada actriz, bailarina y cantante conversó con Lorena Maciel y Nilda Sarli en Futuro Imperfecto, en los estudios de Radio con Vos.

Tras el éxito de Piaf, hoy Elena Roger volvió a escena con uno de sus máximos clásicos: Mina… che cosa sei?!?, un espectáculo que creó en 2003 junto con Valeria Ambrosio y que la consagró como una referente del musical.

La puesta rinde tributo a la cantante italiana Mina Mazzini, quien supo tener una gran popularidad hasta que un día, cansada de la vida pública, se recluyó en la soledad de su hogar para seguir creando lejos del foco mediático.

Esta obra fue la antesala a la consagración internacional de la carrera de Elena Roger en Reino Unido y en los Estados Unidos. Consultada sobre cuál fue la razón por la cual su decisión no fue instalarse en el exterior como base para su profesión, destacó que su vuelta a la Argentina fue incluir “otras prioridades”.

“Mi vida no es mi profesión solamente. Lo fue durante muchos años, pero conocí a una persona a quien amo un montón y tuve ganas de armar un proyecto de familia. Cuando terminé Evita en el 2012 con Ricky Martin, y ese año que fue maravilloso con Mariano (Torres) decidimos tener hijos. A los 38 años ya había recibido un reconocimiento acá y afuera y necesitaba ponerle un stop», relató.

Escuchá la entrevista completa acá

BEELUP, LA APP QUE PERMITE REVIVIR UN PARTIDO

BEELUP, LA APP QUE PERMITE REVIVIR UN PARTIDO

La compañía creó un sistema mediante el cual, con tres aplausos, se detectan las mejores jugadas de un partido de fútbol.
En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, Guido Catuogno, Co-Fundador de la empresa, explicó el origen de esta idea: “Beelup nació para darle una posibilidad al deportista, de revivir su partido o cualquier actividad e inmortalizarla en el tiempo».

Catuogno agregó además que el usuario de la plataforma también tiene la opción de hacer streaming de sus partidos o torneos.

 

Escuchá la entrevista completa acá

NICOLÁS DELGADO: «EL SISTEMA POLÍTICO DE URUGUAY ESTÁ LLENO DE GENTE QUE DIALOGA»

NICOLÁS DELGADO: «EL SISTEMA POLÍTICO DE URUGUAY ESTÁ LLENO DE GENTE QUE DIALOGA»

En esta edición de Día de Tregua, el periodista del diario El País de Uruguay compartió su mirada sobre lo sucedido en Uruguay en las últimas elecciones presidenciales.

En un país que hace de la estabilidad su bandera, sin llegar a los extremos ni a las elecciones dramáticas con grandísimas cosas en juego, Lacalle Pou terminó su mandato y Yamandú Orsi, el candidato del Frente amplio, se impuso por sobre el oficialismo y se convirtió en el nuevo presidente Uruguayo.

En diálogo con Carolina Amoroso, Delgado comentó acerca de la historia de Orsi: «Yamandu es un hijo de almaceneros, profesor de historia, identificado por el departamento de Canelones (rodea a Montevideo) . La gestión municipal de Canelones durante 20 años y con más de un 70% de aprobación ha sido un escalón clave para llevarlo a ser presidente electo».

«Es un hombre moderado y con mucha experiencia en el poder ejecutivo. Mantuvo el perfil de candidato moderado durante toda la campaña electoral», agregó.

Refiriéndose a la cultura uruguaya en la política, Nicolás destacó: «En los últimos 40 años de democracia, todos los partidos políticos han aprendido que el mejor camino es el del diálogo y el acuerdo. Nuestro sistema político está lleno de gente que dialoga».

Escuchá la entrevista completa acá

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE JÓVENES ALEJADOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA?

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE JÓVENES ALEJADOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA?

El referente de Argentinos por la educación, Gustavo Zorzoli, conversó con Ramón Indart en De Lejos No Lo Ves y compartió su mirada acerca del presente que atraviesa la Universidad Pública.

Zorzoli es docente universitario y fue director del Colegio Nacional Buenos Aires. Recientemente, escribió un artículo titulado «¿Qué podemos esperar de jóvenes alejados de la Universidad Pública?» en dónde reflexiona acerca del clima de época que aleja cada vez más a los jóvenes de tener una experiencia en la universidad.

«La cultura ha cambiado bastante, en mi época no pensábamos en el placer inmediato, el disfrute instantáneo no existía, había una perspectiva a futuro y el ascenso social era una meta», explicó.

Consultado por cómo piensa que esto puede afectar a largo plazo, Zorzoli mencionó un estudio realizado en el que estudiaban como madres y padres influyen en el rendimiento de sus hijos y lo que vieron fue que a medida que el padre y la madre habían avanzado en sus estudios, el rendimiento de los hijos es mayor. Es decir «cuantos más padres con títulos universitarios haya , mayor será rendimiento de las futuras generaciones».

Por último, Gustavo hizo referencia a la difícil situación que pasan los docentes universitarios: «Estamos pendiendo recursos humanos dentro de las cátedras de la universidad, frente a un sueldo que se va deteriorando a lo largo de los meses. Es muy difícil recuperar los profesores que se van de la universidad pública».

Escuchá la entrevista completa acá


JUAN MANUEL LÓPEZ: «LA LIBERTAD AVANZA SE EXPUSO MUCHÍSIMO CON EL FRACASO DE FICHA LIMPIA»

JUAN MANUEL LÓPEZ: «LA LIBERTAD AVANZA SE EXPUSO MUCHÍSIMO CON EL FRACASO DE FICHA LIMPIA»

Tras la intensa semana política en el Congreso, Hernán Cappiello, Juanjo Domínguez y Ariel Cohen conversaron con el diputado de la Coalición Cívica en Gambito de Datos.

Juan Manuel López fue una de las voces que más énfasis hizo en denunciar que el fracaso de Ficha Limpia lo que escondía era un acuerdo entre oficialismo y el kirchnerismo. «LLA confirmó 38 diputados y vinieron 30, fue muy evidente. Faltaron de todos los bloques menos del nuestro», expresó.

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1751