DANIEL RAFECAS: «HAY QUE DESIGNAR JUEZAS MUJERES EN LA CORTE»
En diálogo con Lorena Maciely Nilda Sarli en Futuro Imperfecto, por Radio con Vos, el juez federal cuestionó la composición de la Corte Suprema de Justicia. “Más allá de que sean cinco, siete o nueve los miembros lo ideal es que sea un organismo integrado. Lo importante es que haya equilibrio y paridad de género. Esto es lo que yo vengo enfatizando públicamente”, reivindicó Rafecas.
En este marco consideró “inexplicable” el desequilibrio en la composición de la Corte. “Esto es inexplicable ya que el 51% de la población en Argentina está representada por las mujeres y hoy en la Corte son todos hombres”, sentenció.
“Como dijo el Dr. Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de Abogados, hay que designar juezas mujeres en la Corte Suprema de Justicia. Teníamos una representante como era la Dra. Helena Highton de Nolasco y tiene que ser reemplazada por una mujer”, sostuvo.
El Dr. Daniel Rafecas destacó que la elección de una mujer como protagonista de su última novela “Pinche” no fue un hecho casual. “En mi libro destaco lo difícil que es romper el techo de cristal para las mujeres en la Justicia. El personaje de la novela es una mujer que está asumiendo como jueza federal y cuento todo el sacrificio que ella tuvo que hacer. Una mujer tiene que hacer doble del sacrificio que hacen los hombres para llegar a ese mismo cargo”, determinó. Y concluyó: “El ambiente misógino con el que esta jueza se encuentra representa una figura para mostrar lo difícil que es para las colegas mujeres progresar en la carrera judicial”.
Escuchá la entrevista completa acá
MARÍA CECILIA MIGUEZ: «LA POSICIÓN ECONÓMICA APERTURISTA DE MILEI ES FUNCIONAL A LA DERECHA GLOBAL»
FEDERICO VACCAREZZA: «ESTE AÑO EL CONSUMO SE RETRAJO DE UNA MANERA MUY FUERTE»
Las pymes industriales transitan un panorama adverso debido a la apertura de las importaciones. Recientemente fue la presentación del informe n° 11 del Observatorio IPA (Industriales Pymes Argentinas).
En esta edición de El lunes puede esperar , Lorena Rodríguez conversó con el economista Federico Vaccarezza, quién estuvo a cargo de la presentación.
Escuchá la entrevista completa acá
DORIS CAPURRO: «PONER EN MARCHA VACA MUERTA FUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE MI ETAPA EN YPF»
Doris Capurro asumió como vicepresidenta de YPF en 2012, año de la expropiación de la petrolera. En ese momento, Vaca Muerta no era ni siquiera un sueño. Hoy YPF es una de las empresas más importantes del país y la principal exportadora de petróleo.
En este episodio de Policy Makers, el podcast conducido por Florencia Barragán: El origen de Vaca Muerta, la llegada de Doris junto a Miguel Galuccio a YPF, la firma del contrato con Chevron, los errores en los primeros pozos petroleros y la relación con Cristina Kirchner.
Escuchá la entrevista completa acá
LILIANA PARODI: «LOS MEDIOS DE HOY ESTÁN SESGADÍSIMOS»
En esta edición de Cata de Noticias , recibimos en los estudios de Radio con Vos a un emblema del mundo de la televisión. Liliana Parodi estuvo más de 30 años en América TV y supo ser la gerenta de contenidos de Grupo América. Hoy, explorando otros caminos, es madrina de la fundación SOIJAr y está trabajando con Silver Economy.
En diálogo con Cata de Elía, Parodi habló de sus épocas en la televisión y compartió su mirada sobre la actualidad de los medios, la televisión y el streaming.
«La televisión abierta fue vaciada de contenido porque el mundo fue mutando. El gran problema es encontrar contenidos que se puedan hacer en la televisión de aire que sean mejores o distintos de los de otras plataformas. «, opinó Parodi.
Por otro lado, Liliana hizo referencia a sus años en América TV » Nuestra indicación como línea editorial era la apertura a todas las voces. La gente veía Intratables porque le gustaba el debate entre todos los segmentos sociales. Con el tiempo cada sector se fue retrayendo y sólo quieren jugar en su terreno, sin debatir en otro lado».
Escuchá la entrevista completa acá