SILVIA ONS: «ADOLESCENCIA ES UNA SERIE EXCELENTE, ME INTERESA EL IMPACTO QUE HA PRODUCIDO»

SILVIA ONS: «ADOLESCENCIA ES UNA SERIE EXCELENTE, ME INTERESA EL IMPACTO QUE HA PRODUCIDO»

La nueva serie llamada «Adolescencia» aborda problemáticas muy sensibles de estos tiempos que corren. ¿Cómo se están criando los niños y adolescentes con esta revolución tecnológica?, ¿Qué peligros existen en el mundo de las redes sociales?

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos con la psicoanalista Silvia Ons, miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Silvia dijo que la serie le pareció magnífica y que daba para una seria reflexión. «El impacto que nos causa es porque vemos que la familia es amorosa y el hijo, un asesino. En general se piensa que en estos casos, la familia ha sido violenta. Con lo cual, est situación subleva mucho más. Acá lo que tiene valor hegemónico son las redes».

Escuchá la entrevista completa acá

FACUNDO NOGUEIRA: «HAY QUE PREPARAR EL CUERPO Y LA MENTE PARA IRTE A DORMIR»

FACUNDO NOGUEIRA: «HAY QUE PREPARAR EL CUERPO Y LA MENTE PARA IRTE A DORMIR»

Un etudio reciente del observatorio de psicología social de la UBA dice que el 60% de la población tiene problemas para dormir y que ese porcentaje aumentó desde la pandemia. En el 2020, el 41% de los argentinos tenía problemas para descansar y la cifra subió hasta el 60% en el 2024. Esto no solo sucede en argentina, sino que en todo el mundo crece el número de personas que tiene sufre esta problemática.

En esta edición de Cata de Noticias, conversamos con el Dr Facundo Nogueira, Jefe de Laboratorio de Sueño del Hospital de Clínicas. «El insomnio como tal no es una enfermedad, está vinculado a algo subyacente. Lo principal es averiguar porque estás durmiendo mal», explicó.

En diálogo con Cata de Elía, Nogueira compartió información sobre las apneas de sueño, una de las enfermedades crónicas más frecuentes en todo el mundo. «1 de cada 3 hombres padece apnea de sueño, mientras que 2 de cada 10 mujeres también. En la apnea de sueño uno deja de respirar, pero sin proponérselo. La causa es que se cierra la garganta-faringe. Es una pared de musculo que durante el día está rígida y abierta, pero durante el sueño se relaja y en determinadas condiciones hace que se colapse la garganta. Ese colapso hace que se cierre la garganta, baja el oxígeno en sangre, hace que te termines despertando».

Sin embargo, el especialista en sueño trajo tranquilidad, señalando que «si bien es una enfermedad que potencialmente puede ser grave, se diagnostica fácilmente y se puede tratar de manera muy efectiva».

BAJÓ LA POBREZA Y MILEI FESTEJA DE MÁS; POR REYNALDO SIETECASE

BAJÓ LA POBREZA Y MILEI FESTEJA DE MÁS; POR REYNALDO SIETECASE

En su programa A que darle bola, Reynaldo Sietecase comentó la última medición que festeja el Gobierno. Se trata del índice de pobreza, el cual mostró una baja del 14,8% respecto del primer semestre de 2024 (de 52,9 a 38,1). El presidente Javier Milei, por su parte, salió a festejar esta noticia en sus redes sociales.

Escuchá el programa completo acá

POR VACA MUERTA, NEUQUÉN AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

POR VACA MUERTA, NEUQUÉN AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

La producción de petróleo en Neuquén se recuperó en febrero y volvió a incrementarse de la mano de Vaca Muerta. Después de lo que fue el impasse de enero, en el que se frenó una racha de 10 meses de incremento consecutivo, la industria se encamina a otro año récord.

Escuchá la columna completa acá

EMILIO CRENZEL: «HAY UN INTENTO DE DESANDAR EL CAMINO DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE EL TERRORISMO DE ESTADO»

EMILIO CRENZEL: «HAY UN INTENTO DE DESANDAR EL CAMINO DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE EL TERRORISMO DE ESTADO»

El sociólogo y doctor en Ciencias Sociales, autor del libro: “Pensar los 30.000. Qué sabíamos sobre los desaparecidos durante la dictadura y qué ignoramos todavía”, visitó los estudios de FM Milenium y conversó con Astrid Pikielny.

Tras un nuevo Día de la Memoria, este 24 de Marzo se realizó una masiva movilización en Plaza de Mayo y en distintos puntos del país. El Gobierno, por su parte, difundió un video en el cual el escritor Agustín Laje enfatizó en la idea de la «memoria completa». Esto generó, nuevamente, bastante impacto político y comunicacional.

En esta edición de Puerta Uno, Crenzel compartió su mirada sobre la actitud del oficialismo: «Es un Gobierno animado por una idea de refundación de los términos de la relación de la sociedad argentina con su pasado.  Busca refundar la mirada y memoria social respecto de lo que ocurrió en los 70″.

Escuchá la entrevista completa acá

JAVIER TIMERMAN: «QUE EL PRECIO DEL DÓLAR NO SE DISPARE NO DEPENDE DE CAPUTO»

JAVIER TIMERMAN: «QUE EL PRECIO DEL DÓLAR NO SE DISPARE NO DEPENDE DE CAPUTO»

El Gobierno de Milei no está en su mejor momento y la economía enfrenta incertidumbres cambiarias, presiones inflacionarias y un mercado en busca de certezas. En este contexto, el Ministro de Economía Luis Caputo dió una entrevista para intentar calmar las aguas. En esta edición de Gambito de Datos, conversamos con el experto en finanzas Javier Timerman, Ceo de Adcap. En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Javier compartió su mirada sobre los dichos de Caputo: «No entiendo muy bien cual fue su objetivo, que es lo que quiso transmitir. Que el precio del dólar no se dispare no depende de él. Que no va a haber una devaluación puede ser correcto. Pero el mercado no está preocupado por eso, sino porque busca entender cuál va a ser la próxima política cambiaria que, a cambio de este acuerdo, el FMI nos va a exigir». Consultado sobre la negociación con el fondo, Timerman cuestionó al Gobierno porque se equivocó en los tiempos. «Hay cosas que hay que hacerlas en momentos de fortaleza.  Se terminó discutiendo este programa en un momento en que el Gobierno está más débil«. Escuchá la entrevista completa acá