DREAM A LITTLE DREAM OF ME- ELLA FITZGERALD & LUIS ARMSTRONG

DREAM A LITTLE DREAM OF ME- ELLA FITZGERALD & LUIS ARMSTRONG

«El Sueño» de Jorge Luis Borges

«Si el sueño fuera (como dicen) una
tregua, un puro reposo de la mente,
¿por qué, si te despiertan bruscamente,
sientes que te han robado una fortuna?

¿Por qué es tan triste madrugar? La hora
nos despoja de un don inconcebible,
tan íntimo que sólo es traducible
en un sopor que la vigilia dora

de sueños, que bien pueden ser reflejos
truncos de los tesoros de la sombra,
de un orbe intemporal que no se nombra

y que el día deforma en sus espejos.
¿Quién serás esta noche en el oscuro
sueño, del otro lado de su muro?»

Escuchá el shot de inspiración de Carolina Amoroso acá

LA ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA EXIGE LA OBRA DE UNA REPRESA PARA PREVENIR INUNDACIONES EN VACA MUERTA; POR VICTORIA TERZAGHI

LA ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA EXIGE LA OBRA DE UNA REPRESA PARA PREVENIR INUNDACIONES EN VACA MUERTA; POR VICTORIA TERZAGHI

En una presentación que hizo la Academia Nacional de Ingeniería le pidieron al Gobierno nacional que incorpore una obra dentro de lo que es el RIGI. Es la obra de una represa llamada Chihuido 1.

En esta edición de Cosechas y Negocios,  Victoria Terzaghi realizó su columna semanal y explicó lo planteado por la academia.

«Es necesario hacer esta represa para evitar una posible crecida que se lleve puesto no solo un montón de las localidades del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén (zona muy poblada), sino también llevarse todos los servicios, las rutas y las fuentes de agua de Vaca Muerta».

Hace décadas que se viene planificando esta obra, pero nunca fue llevada a cabo. De hecho, se adjudicó la obra pero las empresas aún no tenían el financiamiento. Hoy, se vuelve a la carga con el intento y remarcando la importancia de hacer esta represa.

Escuchá la columna completa acá



RICARDO DELGADO: «LAS NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO BUSCAN INYECTAR LIQUIDEZ  PARA QUE LA RUEDA SIGA FUNCIONANDO»

RICARDO DELGADO: «LAS NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO BUSCAN INYECTAR LIQUIDEZ PARA QUE LA RUEDA SIGA FUNCIONANDO»

Tras las nuevas medidas económicas e impositivas que anunció el Gobierno , en Asuntos Públicos conversamos con el economista Ricardo Delgado, director de la consulta Analytica.

En diálogo con Silvia Naishtat, Delgado explicó que el Gobierno busca inyectar liquidez al sistema para que la rueda siga funcionando. Cuando vos tenés semejante ajuste fiscal, quitás pesos del mercado».

«Es una medida que va en la dirección correcta, tiene sentido poner en valor esos más de 200 mil millones de dólares que los argentinos tenemos en el colchón», opinó.

«Estamos viendo el inicio del bimonetarismo argentino», sentenció

Escuchá la entrevista completa acá

FERNANDO LÓPEZ CHIESA: «AHORA NO IMPORTA QUE BIENES TENÉS, SOLO IMPORTA QUE PAGUES EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS»

FERNANDO LÓPEZ CHIESA: «AHORA NO IMPORTA QUE BIENES TENÉS, SOLO IMPORTA QUE PAGUES EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Radio con Vos el tributarista y Socio en Lisicki, Litvin & Asociados , analizó cuales son los cambios a partir de las nuevas medidas económicas del gobierno y la posibilidad de que esto alimente una economía en negro.

“El organismo (ARCA) va a tener menos datos de los consumos y la facturación. Ahora no importa qué bienes tenés, solo importa que pagues el impuesto a las ganancias”, sostuvo López Chiesa.

En este sentido, el tributarita consideró que las nuevas medidas económicas pueden ser una buena herramienta, pero aclaró que previamente a su implementación se va “a necesitar un nuevo andamiaje jurídico en la ley penal tributaria”.

Escuchá la entrevista completa acá

 

PRIORIDADES; POR MARCELO VENERANDA

PRIORIDADES; POR MARCELO VENERANDA

El periodista Marcelo Veneranda realizó su editorial semanal en El que calla otorga. En esta ocasión, analizó los resultados de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y la semana política del Gobierno. Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentino y decreto que busca limitar el derecho a huelga.

Escuchá el editorial completa acá