ALEJANDRA SARNI: «EL GOBIERNO ESTIMA QUE HAY DOSCIENTOS MIL MILLONES DE DÓLARES NO DECLARADOS Y LOS QUIERE INCLUIR EN LA ECONOMÍA FORMAL»

ALEJANDRA SARNI: «EL GOBIERNO ESTIMA QUE HAY DOSCIENTOS MIL MILLONES DE DÓLARES NO DECLARADOS Y LOS QUIERE INCLUIR EN LA ECONOMÍA FORMAL»

En esta edición de El lunes puede esperar conversamos con la socia de BDO Impuestos Argentina para comprender con más claridad el sistema tributario nacional. En esta ocasión, analizamos un dato positivo: se conoció la recaudación de abril y volvió a superar a la inflación.

En diálogo con Lorena Rodríguez, Alejandra explicó que la recaudación fue con tendencia  positiva y superó en más de un 6% la inflación de este mismo año. «La continuidad de esta tendencia positiva dependerá de como continúe la estabilidad macroeconómica y la implementación de políticas fiscales coherentes y sostenibles. Si seguimos como hasta ahora la respuesta es positiva».

Por otro lado, Sarni explicó el proyecto que tiene el Gobierno de ir hacia una dolarización endógena. «El Gobierno estima que hay entre 200 mil millones y 300 mil millones de dólares no declarados en el sistema financiero y los quiere incluir paulatinamente a la economía formal. Lo que se busca es que se vuelquen 100 mil dólares al sistema financiero por persona a través del consumo en bienes como autos, máquinas, o cualquier bien durable»:

«Esto implica garantizar que no se implementarán penalidades ni se perseguirá a quienes opten por este semi blanqueo», concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá


EL RETIRO DE WARREN BUFFETT: ¿CUÁL ES EL LEGADO DEL MULTIMILLONARIO DE 94 AÑOS QUE DECIDIÓ DAR UN PASO AL COSTADO?

EL RETIRO DE WARREN BUFFETT: ¿CUÁL ES EL LEGADO DEL MULTIMILLONARIO DE 94 AÑOS QUE DECIDIÓ DAR UN PASO AL COSTADO?

En esta edición de «Los números y la rosca de la economía«, la columna semanal de Eugenia Muzio en De Lejos no lo ves, la periodista hizo foco en Warron Buffett, el multimillonario de 94 años que se retira del mundo de los negocios.

Buffett es el inversor más importante de Wall Street, tiene un gran poder ya que cosa que dice, millones de accionistas corren a hacerle caso. En 1962 compra Berkshire Hathaway, empresa textil que también se despliega como holding, manejando acciones de empresas como Apple, Coca Cola, American Express y Chevron.

Tenía 5 reglas de oro a la hora de invertir, 3 sobre el negocio y 2 sobre la gestión de tus acciones:

  • ¿Es el negocio de la empresa algo claro y entendible desde la perspectiva del inversor?
  • ¿Tiene la empresa una gestión históricamente consistente?
  • ¿Tiene el negocio una perspectiva favorable a largo plazo?
  • ¿Tiene la empresa una gerencia racional?
  • ¿Es el management de la empresa abierto y honesto con sus accionistas?

Escuchá la columna completa acá