EZEQUIEL ADAMOVSKY: «EL CARNAVAL NO ELIMINA LAS JERARQUÍAS Y REGLAS DEL MUNDO, PERO SI LAS PONE EN SUSPENSO POR UNOS DÍAS»

EZEQUIEL ADAMOVSKY: «EL CARNAVAL NO ELIMINA LAS JERARQUÍAS Y REGLAS DEL MUNDO, PERO SI LAS PONE EN SUSPENSO POR UNOS DÍAS»

En esta edición de Cata de Noticias, el investigador, historiador y docente de historia en la UBA y la UNSAM visitó los estudos de Radio con Vos.

En diálogo con Juan Tenembaun y Lucila Colombo, conversó acerca de su último libro «La Fiesta de los negros. Una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular».

«El libro comprende desde la Revolución de Mayo hasta 1910, los 100 años de oro del carnaval en Buenos Aires con su máxima masividad», explicó Adamovsky. Y agregó: «Mi interés principal surge de la pregunta ¿Cómo afecto en la historia argentina las diferencias de color de piel y diferencias étnicas?. Un tema central no trabajado en décadas anteriores. Como historiador buscaba entender cómo las clases populares retoman esa identidad negra y noté que empezaba de manera indirecta, no como discurso argumentativo en un documento, sino que aparecía en prácticas y consumos culturales. Llegué al carnaval porque sabia que los afroporteños tuvieron una presencia muy fuerte allí».

«El carnaval no elimina las jerarquías y las reglas del mundo tal cual existen, pero si las pone en suspenso unos días.
En ese poner en suspenso, se autoriza a que esas jerarquías se inviertan y que se confundan las fronteras que ordenan el mundo. Eso habilita que pase de todo», sentenció Ezequiel.

Escuchá la entrevista completa acá

 

VICTORIA DE MASI: «KARINA ES FUNDAMENTAL PARA JAVIER MILEI, ES QUIÉN ORDENA EL MUNDO DE NUESTRO PRESIDENTE»

VICTORIA DE MASI: «KARINA ES FUNDAMENTAL PARA JAVIER MILEI, ES QUIÉN ORDENA EL MUNDO DE NUESTRO PRESIDENTE»

La autora de «Karina. La hermana. El Jefe. La Soberana» conversó con Juan Tenembaum en Cata de Noticias sobre su nuevo libro.

Victoria es de Tierra del Fuego, es periodista en Diario Ar, y conoce muy bien la historia del movimiento libertario en nuestro país ya que cubre a La Libertad Avanza desde sus primeras apariciones en 2021.

Consultada por los primeros indicios que la llevaron a prestar especial atención en Karina Milei, Victoria contó: «Para 2023 lo que empecé a percibir fue que en el entorno de Milei candidato presidencial había mucha subestimación a Karina, la veían solo como una mina que asistía al candidato, un personaje menor. La noche del 19 de noviembre cuando es ella y no Villarroel la que sube a presentar a su hermano presidente, me pareció que había algo para contar».

Por otro lado, Victoria destacó el interés especial que une al presidente y a su hermana: «Hay un plano no terrenal en el que los hermanos Milei están muy interesados. Lo espiritual es muy importante para Karina y Javier«.

Y agregó sobre Karina: » Ella practica la meditación merkaba, es una meditación de la luz muy compleja. Requiere de un tipo de concentración muy difícil de lograr y el objetivo final es que vos te vuelvas una bola de luz. Karina Milei está en un nivel muy alto de expertise en esta práctica».

Por último, hizo referencia a la relación que mantienen los hermanos: «Tienen un tipo de unión muy fuerte. Karina es su escudo, su refugio, su confidente, la persona que le ordena el mundo, el punto débil y la fortaleza de Javier. Y Y Karina en su hermano encontró una manera de ser evitando exponerse al mundo. Ella va desmalezando todo el yuyo que se levanta alrededor del hermano y es una relación de poder muy nueva».

Escuchá la entrevista completa acá

 

JUAN CARLOS JUÁREZ: «EL DÉFICIT 0 PUEDE SER UN BUEN OBJETIVO, PERO LOS QUE MÁS PAGARON ESTE AJUSTE FUERON LOS JUBILADOS»

JUAN CARLOS JUÁREZ: «EL DÉFICIT 0 PUEDE SER UN BUEN OBJETIVO, PERO LOS QUE MÁS PAGARON ESTE AJUSTE FUERON LOS JUBILADOS»

Cata de Noticias conversó con el abogado especialista en seguridad social y previsional y un verdadero estudioso de las jubilaciones en nuestro país.

Si uno piensa quienes son los grandes perdedores en nuestro país, coincidimos en que siempre los jubilados se llevan la peor parte. En esta edición de Cata de Noticias,vJuan Carlos repasó la historia y la situación actual de los jubilados.

«Hoy la jubilación mínima son 250 mil y la canasta básica es de 900 mil. El 24% de ajuste lo pagan los jubilados», sentenció Juárez.

Escuchá la entrevista completa acá

LILIANA PARODI: «LOS MEDIOS DE HOY ESTÁN SESGADÍSIMOS»

LILIANA PARODI: «LOS MEDIOS DE HOY ESTÁN SESGADÍSIMOS»

En esta edición de Cata de Noticias , recibimos en los estudios de Radio con Vos a un emblema del mundo de la televisión. Liliana Parodi estuvo más de 30 años en América TV y supo ser la gerenta de contenidos de Grupo América. Hoy, explorando otros caminos, es madrina de la fundación SOIJAr y está trabajando con Silver Economy.

En diálogo con Cata de Elía, Parodi habló de sus épocas en la televisión y compartió su mirada sobre la actualidad de los medios, la televisión y el streaming.

«La televisión abierta fue vaciada de contenido porque el mundo fue mutando. El gran problema es encontrar contenidos que se puedan hacer en la televisión de aire que sean mejores o distintos de los de otras plataformas. «, opinó Parodi.

Por otro lado, Liliana hizo referencia a sus años en América TV » Nuestra indicación como línea editorial era la apertura a todas las voces. La gente veía Intratables porque le gustaba el debate entre todos los segmentos sociales. Con el tiempo cada sector se fue retrayendo y sólo quieren jugar en su terreno, sin debatir en otro lado».

Escuchá la entrevista completa acá

 

LA FALTA DE SEGURIDAD JURÍDICA, EL DRAMA MÁS GRANDE DE NUESTRA DEMOCRACIA

LA FALTA DE SEGURIDAD JURÍDICA, EL DRAMA MÁS GRANDE DE NUESTRA DEMOCRACIA

La Cámara de Casación ratificó la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En esta edición de Cata de Noticias, Cata de Elía realizó su editorial analizando el panorama luego de la decisión de la Cámara de Casación.

CFK quedó a un paso de su última instancia que es el recurso que presentará ante la Corte Suprema. Por lo tanto, el futuro de la ex presidenta quedará en manos de la Corte Suprema.

Una Corte Suprema quedará con 2 vacantes a fin de año luego de la jubilación de Maqueda, y Milei propuso a García Mansilla y a Ariel Lijo como candidatos.

Una justicia sospechada que se ha movido siempre bajo intereses que no tienen nada que ver con el camino de la ley. Han hecho muchas responsabilidades también en muchos casos de corrupción Kirchnerista. Una justicia que se ha movido al vaivén del cambio de los tiempos políticos y no necesariamente bajo el camino de la ley.

 

 

LA ERA MILEI Y LAS POLÍTICAS DE GÉNERO

LA ERA MILEI Y LAS POLÍTICAS DE GÉNERO

En esta edición de Cata de Noticias visitaron los estudios de Radio con Vos Agustina Rossi y Fabiana Tuñez para analizar la situación que atraviesan las políticas de genero en la gestión Milei. Agustina Rossi es socióloga e investigadora del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. «En estos meses del Gobierno de Milei estamos viendo un desmantelamiento absoluto de las 19 políticas centrales que venían funcionando y que ahora dependen del ministerio de justicia», advirtió. Por su parte, Fabiana fue Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres entre el 2015 y el 2019. Tuñez expresó su preocupación: «Lo que sucede con estos algoritmos de la violencia es que están aumentando la violencia, el abuso y los femicidios. Tenemos un femicidio cada 20 horas». En diálogo con Cata de Elía, Agustina y Fabiana compartieron su mirada y su preocupación por la manera en que el Gobierno está tratando la violencia de género. «»En términos de políticas de género, cada día estamos yendo un poco más para atrás», sentenció Fabiana. Escuchá la entrevista completa acá