JUAN JOSÉ CARBAJALES: «EL GOBIERNO PRORROGÓ LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS UN AÑO MÁS»

JUAN JOSÉ CARBAJALES: «EL GOBIERNO PRORROGÓ LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS UN AÑO MÁS»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás hablamos de tarifas y energía con Juan José Carbajales, abogado y politólogo, académico y docente. Fue secretario de Hidrocarburos 2019-2020. Actualmente es director de la consultora Paspartú, consultor especializado en el sector energético y director del instituto del gas y de petróleo de la UBA.

¿Qué significa que se extendió la emergencia energética hasta junio de 2026?
En diálogo con Claudio Gurmindo, Carbajales explicó: «Del costo mayorista del gas, los usuarios están pagando muy poco porcentaje, no llegan ni al 50%. El Gobierno, desde principios de su gestión, quería ir eliminando los subsidios y que todos los usuarios pagaran el precio pleno de la energía. Ese proceso es el que se acaba de prorrogar»

«Como quiere mantener a raya la inflación y no quiere que sobrecostos pasen a los usuarios, lo que hace el Gobierno es prorrogar los subsidios actuales por un año más. Con esto, ganan los usuarios que van a seguir teniendo los subsidios energéticos por un año más», concluyó

Escuchá la entrevista completa acá

GABRIEL DI NICOLA: «EL JUICIO POR MARADONA TUVO REPERCUSIÓN MUNDIAL, ES UN PAPELÓN PARA LA JUSTICIA»

GABRIEL DI NICOLA: «EL JUICIO POR MARADONA TUVO REPERCUSIÓN MUNDIAL, ES UN PAPELÓN PARA LA JUSTICIA»

Gabriel Di Nicola es redactor del diario La Nación, donde cubre temas policiales y judiciales. Recientemente tuvo a su cargo y siguió muy de cerca todo lo referente al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Di Nicola conversó con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia en Ya no hay vuelta atrás y comentó sobre todo lo sucedido que llevó a que se declare nulo el juicio y las repercusiones que hubo.

¿Quiénes son los que más pierden y los que más ganan con esto?

«A la larga ninguno gana. A la corta los que pueden ganar son Luque y Cosachov que eran los más complicados que seguramente iban a recibir condena. Los que más pierden son la familia Maradona, las hijas que pasaron largas horas declarando y ahora deberán hacerlo nuevamente»

Escuchá la entrevista completa acá


NADAV RAJMAN: «ES SUMAMENTE IMPORTANTE EL APORTE DEL SECTOR PRIVADO PARA EL CRECIMIENTO DE LA MINERÍA»

NADAV RAJMAN: «ES SUMAMENTE IMPORTANTE EL APORTE DEL SECTOR PRIVADO PARA EL CRECIMIENTO DE LA MINERÍA»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos con Nadav Rajzman, especialista en minería y referente económico de CAEM, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Rajzman analizó el presente del sector tras una nueva edición de ARMINERA —la exposición más importante de la industria— que superó ampliamente las convocatorias anteriores. “Todavía no somos un país minero, pero tenemos provincias mineras con un gran potencial”, explicó. Además, destacó que el desarrollo de la minería en Argentina requiere de planificación a largo plazo e inversión privada sostenida: “Un proyecto puede tardar entre 10 y 15 años desde la exploración hasta la operación”. También remarcó el impacto positivo del sector en las economías regionales: “Entre el 70% y 80% de lo que produce un proyecto queda en el país. Genera un montón de movimiento en las provincias en las que se desarrolla y mucha gente vive bien trabajando para el sector, cobrando sueldos muy buenos que transforman al sector minero en el segundo mejor pago del país». Escuchá la entrevista completa acá  
JUAN BOSCH: «EL GNL VA A SIGNIFICAR UN MONTÓN DE DIVISAS PARA ARGENTINA»

JUAN BOSCH: «EL GNL VA A SIGNIFICAR UN MONTÓN DE DIVISAS PARA ARGENTINA»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos de energía con el abogado, especialista en derecho administrativo y energía Juan Bosch. Es Presidente de Saesa, empresa Argentina con más de 16 años de experiencia en el sector, especializada en la comercialización de gas y energías renovables.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia destacó el presente del sector energético nacional ya que estamos trabajando a largo plazo y eso es muy importante. «La energía tenía que quitarse ese karma de ser siempre sinónimo de problemas para poder transformarse en una oportunidad, que es lo que tiene que ser para nuestro país que fue bendecido con grandes recursos».

Bosch también destacó el proyecto de exportación de GNL en el que está trabajando Argentina. «Va a significar un montón de divisas para Argentina».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16762722 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284