LA UIA CAMBIA DE ACTITUD: ¿QUIÉNES LLEGAN?, ¿QUIÉNES SE VAN?

LA UIA CAMBIA DE ACTITUD: ¿QUIÉNES LLEGAN?, ¿QUIÉNES SE VAN?

La Unión Industrial Argentina elige sus nuevas autoridades el próximo 29 de abril. La semana pasada cerró la posibilidad de llamar a los consejeros que son quienes van a votar.

En su columna semanal en De Lejos no lo ves, Eugenia Muzio investigó a la UIA y la rosca que hay en este momento.

«El nombre que está definido es el de Martín Rapallini, quién se convertiría en el nuevo titular, actual titular de Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, cercano al grupo Techint y socio de Cerámicas Alberdi. Ahora, quedan definir todos los cargos importantes que vengan debajo de Rapallini», informó.

Escuchá la columna completa acá

MARCOS SCHIAVI: «EL DESAFÍO DE LA CGT ES REPRESENTAR A LOS TRABAJADORES QUE NO ESTÁN REGISTRADOS NI ORGANIZADOS»

MARCOS SCHIAVI: «EL DESAFÍO DE LA CGT ES REPRESENTAR A LOS TRABAJADORES QUE NO ESTÁN REGISTRADOS NI ORGANIZADOS»

La CGT convocó a un paro general este jueves 10 de abril. Esta medida será precedida por una movilización en las puertas del Congreso que tendrá lugar hoy, miércoles 9 de abril, acompañando a la ya tradicional marcha de los jubilados.

En esta edición de De Lejos No Lo Ves, conversamos con el docente universitario y doctor en historia Marcos Schiavi, especialista en sindicalismo argentino y peronismo.

En diálogo con Ramón Indart y Eugenia Muzio, Marcos compartió su mirada sobre la medida de fuerza: «Es una reacción a algo objetivo que es que en los últimos 4, 5 meses el salario que venía recuperándose dejó de recuperarse y la desinflación no está sucediendo. Hay una base de sustentación que justifica este paro».

«En ese marco defensivo, hoy la CGT representa esa defensa a las organizaciones, al instrumento paritario. Pero carece de una agenda de futuro, un horizonte. Me parece que eso es lo que le falta al movimiento obrero para proponerle a la sociedad otra cosa», agregó Schiavi.

Escuchá la entrevista completa acá

 

 

INFLACIÓN: LA CARNE Y EL DÓLAR PRESIONAN LOS PRECIOS Y EL OBJETIVO ELECTORAL DEL GOBIERNO; POR EUGENIA MUZIO

INFLACIÓN: LA CARNE Y EL DÓLAR PRESIONAN LOS PRECIOS Y EL OBJETIVO ELECTORAL DEL GOBIERNO; POR EUGENIA MUZIO

En esta edición de De Lejos No Lo Ves, Eugenia Muzio realizó su columna semanal con un enfoque económico y analizó los números de la inflación que se conocieron del último mes.

La inflación de febrero fue del 2,4 %. Lo que sorprendió del dato fue que alimentos y bebidas creció por primera vez por encima del índice general, sobre todo por la incidencia de la carne. «Estamos en niveles bajos de consumo de carne. 48,8 kg per cápita por año, Es uno de los más bajos de los últimos 24 años Hubo reducción de la oferta en las carnicerías y creció la demanda de cortes populares», explicó Eugenia.

Escuchá la columna completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9766046 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445