Vuelta al FMI, dólar entre bandas cambiarias y déficit cero: ¿Por qué no funcionó en 2018 y por qué ahora sería distinto?
En este episodio de Policy Makers charlamos con Nicolás Gadano, quién fue gerente general del Banco Central entre el 2018 y el 2019 durante el gobierno de Cambiemos. En ese momento también se cerró un acuerdo con el FMI y se definió una zona de «no intervención» donde el dólar podía flotar libremente, similar a la actual.
¿Por qué el FMI pide estos esquemas? ¿Qué impactos tienen en la inflación? ¿Qué pasó en el pasado y por qué ahora podría funcionar?
En diálogo con Florencia Barragan, Gadano puso el eje en dos temas fundamentales: el apoyo político y el superávit fiscal.
Además, el economista cuenta el detrás de escena de la crisis de 2019 post elecciones primarias: la corrida bancaria, la vuelta del cepo y el reperfilamiento de la deuda en pesos.
Todos los miércoles, frente al Congreso, se repite la misma postal: jubilados marchando para reclamar por sus haberes. Las jubilaciones mínimas rondan los $350.000 y llevan años perdiendo contra la inflación.
¿Por qué el sistema previsional argentino está tan deteriorado? ¿Qué errores se arrastran desde hace décadas? ¿Y por qué siempre se ajusta por el lado de los jubilados?
En este episodio de Policy Makers, Florencia Barragan conversó con Osvaldo Giordano, experto en temas previsionales, ex titular de ANSES durante el inicio del gobierno de Javier Milei y actual presidente de la Fundación Mediterránea.
Analizamos las causas del deterioro del sistema, el rol de las moratorias, los regímenes especiales y la urgencia de una reforma de fondo.
Además, Giordano habla sobre su salida del gobierno, el escándalo de los seguros y cómo se gestiona (mal) una de las cajas más importantes del Estado.
En este episodio de Policy Makers hablamos con Fernando Morra, quién fue viceministro de Economía de Martín Guzmán en la presidencia de Alberto Fernández. Allá por el 2022, Fernando participó de la negociación del último acuerdo con el FMI.
¿Qué pasó que 3 años después se negocia otro acuerdo? ¿Por qué somos el mayor deudor del FMI del mundo y lo seguiremos siendo por la próxima década?
Charlamos sobre el nuevo acuerdo que firmó Milei, las implicancias y los detalles, pero también de cómo fue la negociación del último acuerdo y las internas políticas dentro del peronismo.
La guerra comercial comenzó de nuevo, pero ¿Dónde terminará esta vez?
Más allá de las fotos de Javier Milei con Donald Trump y el respaldo de Elon Musk, las nuevas medidas proteccionistas pueden golpear a las empresas argentinas y las exportaciones del país.
Pero este escenario no es nuevo. Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles y Argentina logró excepciones bajo el gobierno de Macri, allá por el 2018. ¿Se podrá repetir la estrategia?
En este primer episodio de la segunda temporada de Policy Makers, el podcast conducido por Florencia Barragán, conversamos con Francisco Cabrera, exministro de Producción del Gobierno de Macri. En 2018, en la primer presidencia de Donald Trump, hubo una situación similar y Argentina logró algunas excepciones. Cabrera fue quién tuvo que negociar con el Gobierno estadounidense allá por el 2018.
Ricardo López Murphy fue Ministro de Economía en el año 2001, durante la presidencia de De la Rúa. Duró tan sólo 15 días, luego de anunciar un plan de ajuste.
El año 2001 en primera persona: ¿Por qué se sostuvo el 1 a 1?, ¿Quién fue el responsable del corralito? «El colapso se podría haber evitado», recuerda el exministro en este nuevo episodio de Policy Makers, el podcast que conduce Florencia Barragán.
Gabriel Rubinstein fue vice ministro de Economía entre el 2022 y el 2023, en el Ministerio de Economía que encabezaba Sergio Massa, durante la presidencia de Alberto Fernández.
Cuando llega en 2022, el dólar, la brecha y la inflación estaban por las nubes. ¿Por qué no se aplicó el plan de estabilización que había preparado Rubinstein? ¿Dejaron como herencia una hiperinflación plantada, como dice Milei?
Las internas del peronismo, las peleas con el FMI y el plan platita en este nuevo episodio del podcast conducido por Florencia Barragán: Policy Makers