NESTOR FENOGLIO: «HACE MÁS DE CUARENTA AÑOS QUE NO HAY UNA PARTICIPACIÓN ELECTORAL TAN BAJA EN SANTA FE»

NESTOR FENOGLIO: «HACE MÁS DE CUARENTA AÑOS QUE NO HAY UNA PARTICIPACIÓN ELECTORAL TAN BAJA EN SANTA FE»

Tras las elecciones provinciales, en esta edición de Gambito de Datos conversamos con el Director de el diario El Litoral de Santa Fe Néstor Fenoglio.

En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Néstor dejó los principales titulares que dejó la elección

Unidos, la coalición que comanda Pullaro ganó en un 80% de las localidades santafesinas, lo cual es una muy buena performance»

Monteverde, un dirigente emergente que no viene del núcleo duro del peronismo y que está más alineado con Grabois, ganó en Rosario dejando a Unidos en tercer lugar«.

La Libertad Avanza quedó tercera en Santa Fe y segunda en Rosario«

Sin embargo, señaló: «Hace más de 40 años que no hay una participación tan baja de la gente. Este es un dato que debería preocuparnos».

Escuchá la entrevista completa acá

DIEGO VALENZUELA: «EL CAUDAL ELECTORAL DEL KIRCHNERISMO EN LA TERCERA SECCIÓN ELECTORAL HA BAJADO MUCHO»

DIEGO VALENZUELA: «EL CAUDAL ELECTORAL DEL KIRCHNERISMO EN LA TERCERA SECCIÓN ELECTORAL HA BAJADO MUCHO»

Estamos en etapa de definiciones en la Provincia de Buenos Aires: en las próximas 3 semanas tienen que terminar de cerrarse las alianzas y sobre el mes de julio también se definirán los candidatos.

En esta edición de Gambito de Datos conversamos con Diego Valenzuela, Intendente de 3 de Febrero por La Libertad Avanza.

En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Diego habló sobre las posibilidades de sumar gente del PRO para competir en las elecciones provinciales.

«Lo que hay es una decisión clara de sumar a todos los que pensamos parecido para ganarle al kirchnerismo. Para completar el cambio hay que ganar la provincia. Es por esto que hay una predisposición muy fuerte de sectores del PRO y de algunos sectores radicales de acompañar«, comentó.

«Hoy no se están definiendo los nombres, sino el concepto de cómo va a ser el frente. Yo creo que tiene que tener la impronta de LLA que es el liderazgo disruptivo del cambio», agregó.

Por último, compartió sus expectativas respecto a la importante batalla en la tercera sección electoral del conurbano bonaerense: «Podemos no triunfar, pero eso lo decide la gente , no nosotros. Lo que yo sí veo es que el caudal electoral del kirchnerismo en la 3ra ha bajado mucho. Antes eran elecciones más cerca de un 60% y hoy están cercanos al 40%«

Escuchá la entrevista completa acá

ARIEL SUJARCHuK: «EL PERONISMO ESTÁ EN UNA CRISIS DE LIDERAZGO ABSOLUTA»

ARIEL SUJARCHuK: «EL PERONISMO ESTÁ EN UNA CRISIS DE LIDERAZGO ABSOLUTA»

En esta edición de Gambito de Datos, Ariel Sujarchuck conversó con Hernán Cappiello  sobre el presente del peronismo, el escenario electoral y el impacto de la reciente detención de Cristina Fernández de Kirchner.

“El peronismo está en una crisis de liderazgo enorme”, sostuvo Sujarchuck, y agregó: “Veo a todo el peronismo sumergido en una interna estéril, una pelea por una birome que cada vez tiene menos tinta”. En ese sentido, planteó la necesidad de no exponer las diferencias internas: “Hace rato venimos discutiendo internas, pero no necesariamente hay que exponerlas”.

De cara al cierre de alianzas previsto para el 9 de julio y el de listas para el 19, subrayó que “es imperiosa la necesidad de formar acuerdos para tener un frente común que ponga un marco opositor a la política del actual Gobierno”.

Consultado por el impacto político de la detención de la ex presidenta, Sujarchuck fue claro: “Con la detención de Cristina, el voto dudoso peronista se solidariza”.

Por último, se refirió a la necesidad de construir una propuesta electoral clara: “Hasta que no se resuelva el frente electoral y la conformación del espacio, es muy difícil salir a hablarle a la gente. El peronismo tiene todo para hacer una buena propuesta, pero eso se tiene que plasmar en una opción concreta que todavía no está sucediendo, y a mi gusto, estamos un poco atrasados”.

Escuchá la entrevista completa acá

 

MIENTRAS CFK TIRA DE LA SOGA, EL PERONISMO DISPUTA LUGARES EN EL CIERRE DE LISTAS; POR HERNÁN CAPPIELLO

MIENTRAS CFK TIRA DE LA SOGA, EL PERONISMO DISPUTA LUGARES EN EL CIERRE DE LISTAS; POR HERNÁN CAPPIELLO

En esta edición de Gambito de Datos, Hernán Cappiello  realizó su editorial semanal y puso el foco en las dos tensiones que atraviesan a la política argentina: el conflicto entre Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia, y la interna del peronismo de cara al cierre de listas.

Desde su prisión domiciliaria, CFK desafía los límites impuestos por el tribunal que la condenó, mientras recupera su centralidad y su influencia en el peronismo. Los jueces comienzan a marcarle la cancha y restringen visitas políticas.

En paralelo, el PJ se juega una disputa decisiva por el armado electoral. Con tensiones internas y un plazo que se agota, el peronismo encara semanas claves para definir su estrategia.

En este escenario, el Gobierno observa de reojo mientras persisten señales de alarma en la economía: caída del empleo, retracción del consumo y el fantasma del desencanto.

Escuchá el editorial completo acá

MARÍA EUGENIA TALERICO: «EL BENEFICIO DE LA PRISIÓN DOMICILIARIA NO TIENE CORRELATO CON LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS POR LOS QUE CRISTINA FUE CONDENADA»

MARÍA EUGENIA TALERICO: «EL BENEFICIO DE LA PRISIÓN DOMICILIARIA NO TIENE CORRELATO CON LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS POR LOS QUE CRISTINA FUE CONDENADA»

La abogada penalista conversó con Hernán Cappiello Ariel Cohen en Gambito de Datos y compartió su mirada sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Talerico, quién fue Vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera durante la gestión de Mauricio Macri, se mostró en contra del beneficio de la prisión domiciliaria para CFK. «El beneficio de la detención domiciliaria no tiene correlato con la gravedad de los hechos por los que Cristina fue condenada. Ella es jefa de una asociación ilícita que además tiene otras cuentas pendientes».

Escuchá la entrevista completa acá

DANIEL BILOTTA: «CRISTINA, UNA VEZ QUE ESTÉ ENCARCELADA, PASA A SER EL CENTRO DE LA CAMPAÑA DE UNIÓN POR LA PATRIA»

DANIEL BILOTTA: «CRISTINA, UNA VEZ QUE ESTÉ ENCARCELADA, PASA A SER EL CENTRO DE LA CAMPAÑA DE UNIÓN POR LA PATRIA»

Cristina Kirchner puede resultar condenada e inhabilitada a participar en las elecciones. Que sucede en Provincia de Buenos Aires si esto termina así?

En esta edición de Gambito de Datos conversamos con el periodista Daniel bilotta para aclarar el escenario si es que Cristina Kirchner resulta condenada por la justicia.

En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Bilotta señaló que en apariencia, Axel Kicillof podría ser el beneficiado por esta decisión. Sin embargo, advirtió: «“Yo creo que Cristina una vez que este encarcelada pasa a ser el centro de la campaña de Unión por la Patria”

Escuchá la entrevista completa acá