
JULIO SEVARES: «LAS POLÍTICAS ARANCELARIAS DE TRUMP BENEFICIAN A CHINA»
En esta edición de Asuntos Públicos conversamos con Julio Sevares, economista, periodista y profesor universitario, autor de varios libros sobre economía internacional, entre ellos Choque de Gigantes. EE.UU. vs. China y la re globalización.
En diálogo con Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Sevares analizó el impacto de las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump:
«Las políticas arancelarias de Trump benefician a China. Los chinos se ríen de esas medidas porque terminan favoreciendo su propia estrategia de desarrollo».
El economista advirtió sobre el contexto global: «La situación económica internacional es de incertidumbre e impredictibilidad. La bolsa de Wall Street sigue subiendo a pesar de la guerra en Ucrania, del conflicto en Oriente Medio y de la política errática de Estados Unidos. Algunos creen que esas alzas son consistentes con la solidez de las empresas, otros ven un riesgo similar al de 2007, previo a la crisis financiera».
Sevares también se refirió a los desequilibrios internos en EE.UU.:
«El déficit fiscal va a seguir creciendo por la reducción de impuestos a las grandes empresas. Llegará al 7% del PBI en los próximos años. Eso ya provocó una caída del 10% en la cotización del dólar».
En contraste, destacó la ofensiva de Pekín:
«China lucha contra la deflación, pero aprovecha este contexto para impulsar su transformación tecnológica. Está en marcha una carrera en inteligencia artificial entre EE.UU. y China».
Por último, Sevares vinculó la coyuntura internacional con la economía local:
«Si se cae Wall Street, arrastra los títulos de deuda argentinos que muchos tienen como resguardo. Y si se tienen dólares, una crisis puede reducir aún más su valor».
Escuchá la entrevista completa acá