PRIORIDADES; POR MARCELO VENERANDA

PRIORIDADES; POR MARCELO VENERANDA

El periodista Marcelo Veneranda realizó su editorial semanal en El que calla otorga. En esta ocasión, analizó los resultados de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y la semana política del Gobierno. Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentino y decreto que busca limitar el derecho a huelga.

Escuchá el editorial completa acá

VICENTE PALERMO: «LUEGO DE LA AUSENCIA PRESIDENCIAL DE ALBERTO, LA GENTE PREFIERE UNA HÍPER PRESENCIA DE MILEI»

VICENTE PALERMO: «LUEGO DE LA AUSENCIA PRESIDENCIAL DE ALBERTO, LA GENTE PREFIERE UNA HÍPER PRESENCIA DE MILEI»

El politólogo y sociólogo Vicente Palermo conversó con Marcelo Veneranda en El que calla otorga y analizó todo lo que dejó la jornada electoral del pasado domingo en CABA.

«La gente se lo banca a Milei porque logró un resultado técnicamente dudoso, pero en los efectos prácticos no deja dudas: bajo la inflación y puso cierto orden», explicó

Escuchá la entrevista completa acpa

MARTÍN GOERLING LARA: «LOS SENADORES QUE TRABAJAMOS EN FICHA LIMPIA NOS SENTIMOS TRAICIONADOS»

MARTÍN GOERLING LARA: «LOS SENADORES QUE TRABAJAMOS EN FICHA LIMPIA NOS SENTIMOS TRAICIONADOS»

Los últimos días estuvieron marcados por la intensa pelea, como no habíamos visto antes, entre el presidente Milei y el expresidente Macri. El eje ha sido Ficha Limpia, que tuvo como protagonista en la semana pasada a dos senadores misioneros del Frente Renovador de la Concordia, que a último momento se dieron vuelta e hicieron que la ley se caiga.

El Senador Nacional del PRO por Misiones, Martín Goerling Lara, conversó con Marcelo Veneranda en  El que calla otorga y lamentó lo sucedido: «Si había una ley que tenía el consenso de todos los argentinos era Ficha Limpia. Más que ficha limpia se tenía que llamar ley de sentido común. Es algo lógico que el que robó al estado cuando fue funcionario público no pueda seguir aspirando a un cargo».

«No cuestiono la decisión de votar de una forma u otra, pero lo que sentimos todos los senadores que trabajamos en esta ley es una traición. Hasta el día de la votación decían que iban a votar una cosa y luego cambiaron», sentenció Martín.

Escuchá la entrevista completa acá


GABRIEL KATOPODIS: «500 DÍAS PASARON DESDE QUE ASUMIÓ MILEI Y NO INICIÓ UNA SOLA RUTA, UN SOLO CAMINO, NI UNA SOLA OBRA EN UNA ESCUELA»

GABRIEL KATOPODIS: «500 DÍAS PASARON DESDE QUE ASUMIÓ MILEI Y NO INICIÓ UNA SOLA RUTA, UN SOLO CAMINO, NI UNA SOLA OBRA EN UNA ESCUELA»

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires conversó con Marcelo Veneranda en El que calla otorga, por Fm Milenium y criticó duramente al Gobierno nacional

«La foto más fuerte a nivel país es que hay 2300 obras paradas. 500 días pasaron desde que arrancó Milei y no inició una sola ruta, un solo camino, una sola obra en una escuela. Debe ser el único presidente en el mundo que imagina que un país puede crecer y desarrollarse sin infraestructura, sin puertos, sin universidades, sin los caminos que necesitamos para conectar y desarrollar esta argentina tan extensa» señaló.

«Estamos haciéndonos cargo de las obras de las universidades nacionales que están en la provincia de Buenos Aires. Van a ser 25 obras en 24 universidades nacionales»; «La realidad más grave que queremos denunciar es que el gobierno nacional tiene recursos para hacer esto, porque cobra impuestos que tienen como único objetivo la obra pública. Esa plata la tiene pisada Milei»

«Es la tarea de la política y también del peronismo poder explicar qué le pasa a un país cuando se frena la obra pública y qué pasa en cada barrio, en cada comunidad. Es tarea nuestra definitivamente que la gente entienda que este modelo de timba, de bicicleta financiera, va a terminar como terminó cada vez que se aplicó.»

«Es tarea del peronismo poder ofrecer una alternativa, confianza, expectativa, y para nosotros Axel Kicillof despierta ese sentimiento y esa expectativa»

Consultado sobre la posibilidad de ser candidato, respondió: «No, estoy hoy sumado al gabinete de Axel, llevando mi experiencia primero como intendente, después como ministro nacional, ahora como ministro en la provincia, y tratando de aportar, sí, a la discusión del peronismo, de lo que tenemos que proponer»; «Me parece que el peronismo no se arregla con un service menor, que requiere una discusión profunda.»

El peronismo tiene que escuchar, tiene que ponerse a la par de los militantes, tiene que bajar entre un peldaño y ponerse al ras de los problemas de la gente, recuperar la escucha y poder desde ahí proponer algo que sea realmente entusiasmante para la gente.

Hace 500 días, Katopodis dejó de estar a cargo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Hoy, denuncia que hay 2300 obras iniciadas durante su gestión que fueron abandonadas. «Esas infraestructuras se están deteriorando y cualquier obra que se quiera retomar nos va a demandar mucho más presupuesto que lo que hubiésemos necesitado para terminarlas en un principio».

«Cuando asumimos en 2019, terminamos todas las obras que había iniciado Macri, no nos importaba quien las había empezado», aclaró.

Por último, el abogado explicó: «El Gobierno nacional tiene recursos para hacer estas obras. Cobra impuestos que, por ley, están destinados a la obra pública. Cuando vos cargas nafta, un 30% de ese costo se va a una cuenta específica para obras viales. Estamos haciendo los planteos en la justicia para que el Gobierno nacional explique que hizo con esa plata; porque cobró los impuestos y los peajes, pero no hizo las obras».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9763926 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445