Mariana Carbajal realizó su columna semanal con perspectiva de género. En este caso, informó sobre Olivia, una herramienta de la IA que detecta los sesgos de género.
Hay posturas, gestos y declaraciones de Francisco que lo hicieron un papa diferente de los tradicionalmente más conservadores. Sobre todo, su ruptura con el discurso hegemónico del vaticano sobre la homosexualidad y las personas LGBT
En su columna semanal, Mariana Carbajal analizó las medidas y gestos sumamente importantes llevadas a cabo por Bergoglio con respecto a estos asuntos.
«Significó sin duda un quiebre enorme. Su antecesor, Benedicto XVI, sostenía que había un mal moral intrínseco en las personas homosexuales. Para la iglesia católica, la homosexualidad constituyen un grave pecado debido a que atenta contra el orden natural de la sexualidad humana» argumentó Mariana.
«Esto no significa que Francisco haya cambiado la doctrina, pero sin dudas dejó marcas muy fuertes en este camino», agregó.
En su columna semanal con perspectiva de género, Mariana Carbajal habló sobre el informe del perfil de país en relación a la desigualdad de género publicado por Onu Mujeres.
Es una radiografía que trae los principales nudos estructurales con datos oficiales de lo que es la problemática de la desigualdad de género.
Cuales son los 4 primeros? La violencia de género, el reparto desigual de las tareas de cuidado, la feminización de la pobreza y la dificultad del acceso a lugares de decisión para mujeres
El informe le pide al Gobierno argentino que haya una institucionalidad, un mecanismo para el avance de los derechos de las mujeres.
En su columna semanal con perspectiva de género, Mariana Carbajal informó acerca de la reciente implementación de un nuevo control en los estadios de fútbol. Anoche, en el partido entre Argentina y Brasil en el estadio «Más Monumental», se realizaron operativos para detectar y detener a deudores alimentarios que buscaban ingresar al partido.
Se trata de una Modificación de una ley que se votó en diciembre, a partir de una iniciativa de Facundo del Gaiso, legislador de Coalición Cívica.
«Si podes pagar una entrada, ¿no le vas a pasar alimento a tus hijos?»
En su columna semanal, Mariana Carbajal brinda información con perspectiva de género. En esta ocasión abordó un caso de violencia obstétrica, un tema bastante silenciado del cual se habla poco y se está comenzando a identificar; y provocó un histórico fallo contra el estado argentino.
Carolina Sigal Fogliani, psicóloga que vive en el barrio de Almagro. El 21 de febrero del 2018 fue el día del parto de su primer y único hijo. Denunció que fue sometida a un trato violento que le dejó secuelas y lesiones que hoy todavía sufre y afectaron su vida y la crianza de su hijo.
El 5/3/25, el Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), emitió un dictamen que declara la responsabilidad internacional del Estado Argentino por este caso, una resolución histórica.
En su columna semanal, Mariana Carbajal informó y reflexionó sobre el caso Celeste Cid.
La actriz argentina denunció haber vivido los últimos 25 años de su vida siendo acosada por la misma persona. Contó que desde sus 15 años, recibe cajas en sus lugares de trabajo con fotos suyas, preservativos y cartas. Este acoso y hostigamiento aumentó con las redes sociales, siendo dirigido no sólo a ella sino a sus familiares y amigos.