VACA MUERTA SE ACERCA A UN NUEVO RÉCORD HISTÓRICO DE ACTIVIDAD; POR MATÍAS DEL POZZI

VACA MUERTA SE ACERCA A UN NUEVO RÉCORD HISTÓRICO DE ACTIVIDAD; POR MATÍAS DEL POZZI

La industria petrolera en Vaca Muerta está a punto de alcanzar un récord histórico de actividad este mes. Las empresas petroleras y de servicios especiales aceleraron sus trabajos este año y si se mantiene este ritmo se cumplirá la proyección que establecieron a comienzo del año. El principal indicador que utiliza Vaca Muerta para medir el nivel de actividad son las etapas de fractura. Entre Enero y Septiembre de este año se completaron 13.837 tapas, lo que representa un aumento del 27% comparado con el mismo periodo del año pasado. Escuchá la columna completa acá
OTRA PETROLERA PREPARA UN NUEVO PROYECTO PARA EXPORTAR GAS DE VACA MUERTA; por matías del pozzi

OTRA PETROLERA PREPARA UN NUEVO PROYECTO PARA EXPORTAR GAS DE VACA MUERTA; por matías del pozzi

La industria de Gas Natura Licuado en Argentina podría abrir una nueva puerta de exportación con un desarrollo que se suma a los ya anunciados por YPF y Pan American Energy.

Según fuentes del sector, Tecpetrol (la petrolera del grupo Techint), lleva más de un año trabajando en el diseño de una planta para exportar GNL. A diferencia de los proyectos confirmados, este contempla la construcción de infraestructura de licuefacción en tierra y no en barcos.En este caso los barcos se usarán únicamente para transportar combustible, mientras que la conversión de gas a líquido se realizará en las instalaciones terrestres.

El proyecto ya está en una etapa avanzada de diseño e ingeniería y se estima que estará lista en 2025.

Escuchá la columna completa acá

VACA MUERTA SE ACERCA A UN NUEVO RÉCORD HISTÓRICO DE ACTIVIDAD; POR MATÍAS DEL POZZI

LA SEGUNDA TERMINAL PARA EXPORTAR GAS DE VACA MUERTA LLEGARÁ AL PAÍS EN 2026; POR MATÍAS DEL POZZI

La provincia de Río Negro será base del segundo proyecto de exportación de Gas Natural Licuado de Vaca Muerta y se espera que a mediados del 2026 llegue al país la barcaza que acondicionará el gas para su venta. El proyecto que lidera la empresa de energía de la familia Bulgheroni, Pan American Energy, se anunció en Julio pasado y recientemente se confirmó que se instalará en el Golfo San Matías. Según el cronograma anunciado, se espera que las exportaciones comiencen a partir de 2027.

Escuchá la columna de completa acá