EL ENTRAMADO DE SOCIEDADES DE CRISTIAN RITONDO Y SU ESPOSA EN FLORIDA

EL ENTRAMADO DE SOCIEDADES DE CRISTIAN RITONDO Y SU ESPOSA EN FLORIDA

En esta edición de De Lejos No Lo Ves, Ramón Indart conversó con Emilia Delfino, periodista en Diario Ar y miembro de Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

Delfino participó de la investigación que esclareció los vínculos de la pareja del jefe de la bancada del PRO en Diputados con sociedades en paraísos fiscales y Florida. «Fue una investigación de muchos meses con estructuras muy complejas que nos costó entender. En la principal estructura encontramos documentos que nos llevaron a la vinculación entre la sociedad off shore Infinite Comission Florida con la esposa de Ritondo», explicó Emilia.

Escuchá la entrevista completa acá

JORGE NÚÑEZ: «LOS PIOJOS SON UNA MEZCLA DE TRABAJO, CONSTANCIA Y TALENTO»

JORGE NÚÑEZ: «LOS PIOJOS SON UNA MEZCLA DE TRABAJO, CONSTANCIA Y TALENTO»

Los Piojos, banda histórica del rock nacional, volvió a reunirse tras 15 años sin tocar.

El grupo formado en El Palomar está brindando una serie de recitales en el estadio Diego Armando Maradona de la Ciudad de la Plata, celebrando este tan ansiado retorno a los escenarios por los fanáticos de la banda.

Jorge Núñez es un historiador, investigador del Conicet y profesor de Historia Social Argentina en la UBA. Recientemente público su libro «Los Piojos. Una historia documentada«, en el cual realiza un detallado repaso por los orígenes de la banda y su consagración.

En diálogo con Ramón Indart en De Lejos No Lo Ves, Jorge habló de su libro y adelantó algunas detalles que se pueden encontrar en este completo repaso por la historia «piojosa».

Escuchá la entrevista completa acá

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE JÓVENES ALEJADOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA?

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE JÓVENES ALEJADOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA?

El referente de Argentinos por la educación, Gustavo Zorzoli, conversó con Ramón Indart en De Lejos No Lo Ves y compartió su mirada acerca del presente que atraviesa la Universidad Pública.

Zorzoli es docente universitario y fue director del Colegio Nacional Buenos Aires. Recientemente, escribió un artículo titulado «¿Qué podemos esperar de jóvenes alejados de la Universidad Pública?» en dónde reflexiona acerca del clima de época que aleja cada vez más a los jóvenes de tener una experiencia en la universidad.

«La cultura ha cambiado bastante, en mi época no pensábamos en el placer inmediato, el disfrute instantáneo no existía, había una perspectiva a futuro y el ascenso social era una meta», explicó.

Consultado por cómo piensa que esto puede afectar a largo plazo, Zorzoli mencionó un estudio realizado en el que estudiaban como madres y padres influyen en el rendimiento de sus hijos y lo que vieron fue que a medida que el padre y la madre habían avanzado en sus estudios, el rendimiento de los hijos es mayor. Es decir «cuantos más padres con títulos universitarios haya , mayor será rendimiento de las futuras generaciones».

Por último, Gustavo hizo referencia a la difícil situación que pasan los docentes universitarios: «Estamos pendiendo recursos humanos dentro de las cátedras de la universidad, frente a un sueldo que se va deteriorando a lo largo de los meses. Es muy difícil recuperar los profesores que se van de la universidad pública».

Escuchá la entrevista completa acá


DIEGO ACHILLI: «EL 80% DEL TRABAJO EN BLANCO LO DAN LAS PEQUEÑAS PYMES»

DIEGO ACHILLI: «EL 80% DEL TRABAJO EN BLANCO LO DAN LAS PEQUEÑAS PYMES»

El ingeniero, concejal de 3 de Febrero y titular de la cadena Los Amores conversó con Ramón Indart en De Lejos No Lo Ves y habló de la situación que atraviesan las Pymes en la actualidad.

¿Quiénes financiaron el superávit que sostuvo el Gobierno desde Enero hasta Octubre? En el estudio a base de datos oficiales de la consultora Cepa se muestra que 24,2% lo ponen las jubilaciones, 23,6% la obra pública, 12,7% los subsidios, 12,6% los salarios y 12,8% las prestaciones sociales.

Ante estos sectores mencionados, Diego Achili sumó a las Pymes y destacó la importancia del esfuerzo que hicieron este año. Con el deterioro de mercado interno y la baja de ventas, siguen luchando para sostener a sus empleados. «Es un combo difícil de llevar adelante la baja en el consumo y el aumento de los servicios», señaló.

«Las Pymes hacemos un gran esfuerzo porque la gente que trabaja con nosotros son parte de nuestra familia, los conocemos de toda la vida y en lo último que pensamos es en echarlos», sentenció el titular de la cadena de helados Los Amores.


ANDRÉS BURGO: «LOS TORNEOS DEL ASCENSO SON UN FESTIVAL PARA LAS CASAS DE APUESTAS»

ANDRÉS BURGO: «LOS TORNEOS DEL ASCENSO SON UN FESTIVAL PARA LAS CASAS DE APUESTAS»

En De Lejos No Lo Ves, Ramón Indart conversó con el periodista especializado en deportes, a raíz del artículo que publicó en Diaro Ar titulado «Apuestas en el fútbol: así funciona el sistema que está embarrando los resultados en las canchas del Ascenso«

Tras investigar acerca de esta problemática, Andrés afirmó: «Las apuestas están dentro del fútbol, han llegado a América Latina y por un tiempo más vamos a tener que convivir. Hay que hacerse la idea de que si sos hincha de un equipo, probablemente haya un jugador que no esté jugando a ganar».

Consultado por cómo se origina esta problemática, Burgo afirmó que la principal causa es económica ya que «La desesperación de llegar a fin de mes para los jugadores influye a favor de las casas de apuestas. Para la AFA, el principal ingreso de plata es la televisión, y segundo son las casas de apuestas».

«Es mucha plata para el fútbol, no veo una eliminación rápida de las casas de apuestas«, sentenció.