GABRIEL MRAIDA: «EL 80% DE LOS CHICOS APOSTABAN EN PÁGINAS ILEGALES»

GABRIEL MRAIDA: «EL 80% DE LOS CHICOS APOSTABAN EN PÁGINAS ILEGALES»

El ministro de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que partir de la acción comandada por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, creada en julio por el Ministerio Público Fiscal, lograron bloquear 200 sitios webs de apuestas ilegales.

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, el ministro informó que en el marco de esta iniciativa se bloquearon sitios de apuestas en 1770 escuelas públicas. Esta acción estuvo acompañada por la realización de 35 talleres en clubes e instituciones educativas con la participación de 4.500 jóvenes.

Consultado sobre el origen de estos sitios webs de apuestas, Mraida confirmó que el “80 por ciento los chicos apostaban en páginas ilegales» y enfatizó que hoy el objetivo de su cartera es “establecer una conversación sobre el uso responsable de la tecnología»

Escuchá la entrevista completa acá

LOS CORTOCIRCUITOS ENTRE YPF Y PETRONAS; POR VICTORIA TERZAGHI

LOS CORTOCIRCUITOS ENTRE YPF Y PETRONAS; POR VICTORIA TERZAGHI

El gran proyecto de negociación en marcha entre YPF y Petronas con el objetivo de instalar la primera planta de producción de GNL en el país se encuentra en un momento delicado. Aunque no hay información oficial sobre lo sucedido, la versión que circula es que la petrolera de Malasia podría retirarse de este acuerdo con YPF.

La primera fecha determinante para decidir si la inversión se hace o no es en noviembre de este año, cuando Petronas debe confirmar una primera inversión de US$ 180 millones para avanzar con los trabajos de ingeniería de la planta de licuefacción de GNL.

En su columna semanal en Cosechas & Negocios,  Victoria Terzaghi realizó un repaso de algunos detalles que tuvo el acuerdo de este gran proyecto, que podría llegar hasta los 40 mil millones de dólares de inversión (siendo esta la inversión más grande de la historia de nuestro país).

La columna completa, acá

DIEGO FERRO: «PONER PLATA EN LA ARGENTINA CON CEPO ES BASTANTE IRRACIONAL»

DIEGO FERRO: «PONER PLATA EN LA ARGENTINA CON CEPO ES BASTANTE IRRACIONAL»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, el CEO de M2M Capital, un fondo de inversión con base en Nueva York, analizó el viaje del presidente Javier Milei a los Estados Unidos en dónde mantendrá reuniones con inversores en Wall Street.

«Lo básico y necesario es salir del cepo, poner plata en la Argentina con cepo es bastante irracional”, advirtió Ferro quien anticipó que ve muy difícil que en el corto plazo se realicen inversiones extranjeras en el país dada la falta de confianza en las áreas fiscales y financieras.

«La Argentina causó muchas pérdidas en inversores y cada vez que se compró la historia de un cambio fracasó», sintetizó Ferro.

Escuchá la entrevista completa acá

RODRIGO PARK: «HAY QUE APORTAR DESDE LA EDUCACIÓN PARA EVITAR QUE LOS CHICOS CAIGAN EN LA LUDOPATÍA ONLINE»

RODRIGO PARK: «HAY QUE APORTAR DESDE LA EDUCACIÓN PARA EVITAR QUE LOS CHICOS CAIGAN EN LA LUDOPATÍA ONLINE»

El director de Comunicaciones Corporativas del Banco Santander dialogó con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, sobre cuáles son las acciones que las entidades financieras pueden propiciar para prevenir las apuestas online en los adolescentes.

En este sentido, Park destacó que la mejor herramienta es la educación. “El mayor acceso a las aplicaciones ha acercado a los chicos a este mundo. Desde nuestro lado, lo que hacemos es restringir el uso de cuentas para el consumo de estos usos”, explicó.

Consultado sobre las herramientas que está llevando adelante el banco en términos de educación, Park destacó que este es un punto central para la prevención de la ludopatía online. “No tener educación financiera te puede llevar a situaciones de apuestas. Nosotros podemos aportar nuestro granito de arena desde la educación”, indicó.

Escuchá la entrevista completa acá

MARTÍN RAPPALLINI: «VA A HABER UNA RECUPERACIÓN PORQUE LAS PARITARIAS IRÁN RECOMPONIENDO LOS SALARIOS»

MARTÍN RAPPALLINI: «VA A HABER UNA RECUPERACIÓN PORQUE LAS PARITARIAS IRÁN RECOMPONIENDO LOS SALARIOS»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y CEO del Grupo Alberdi analizó la actual coyuntura económica y trazó las proyecciones para lo que queda del 2024.

Consultado sobre las expectativas en torno al poder adquisitivo de los sectores medios y bajo, destacó que se producirá una recuperación ya que “las paritarias irán recomponiendo los salarios”. Pero, la situación no impacta de igual manera en términos de consumo. En este marco, Rappallini advirtió que el poder de compra no tiene una reactivación fuerte y “sigue estancado”.

Escuchá la entrevista completa acá

LUCIANO FUCELLO: «NO SE CAYÓ LA ACTIVIDAD NI SE PARÓ VACA MUERTA»

LUCIANO FUCELLO: «NO SE CAYÓ LA ACTIVIDAD NI SE PARÓ VACA MUERTA»

En diálogo con Victoria Terzaghi y Ariel Cohen en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el country manager de la firma NCS Multistage se refirió a la mala performance para Vaca Muerta, que registró en agosto su nivel más bajo en seis meses.

En comparación con el mes de julio, la caída en la actividad en Vaca Muerta fue del 11,64% y alcanza un 13,51% si se la compara con abril que fue el mes récord del año cuando se sumaron 1.694 etapas de fractura.

En este contexto, Fucello aclaró: “No se cayó la actividad y se paró Vaca Muerta. Hubo una aceleración muy grande en los meses anteriores y ahora hay que estabilizar ese crecimiento tan rápido. Todo esto va atado al nivel de inversión».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1751