


GALA DÍAZ LANGOU: «LAS MORATORIAS EXISTEN PORQUE SÓLO EL 24% DE LA POBLACIÓN LLEGA A LOS 30 AÑOS DE APORTES»
Este 23 de marzo venció la moratoria previsional. Los mayores que no cumplan con los 30 años de aportes no podrán acceder a una jubilación. El actual oficialismo afirma que la causa de la crisis del sistema previsional fue haberle dado la jubilación a toda esta gente que no cumplía con los años de aportes.
En esta edición de Asuntos Públicos analizamos este presente del sistema jubilatorio con la Directora Ejecutiva de CIPPEC Gala Díaz Langou.
En diálogo con Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Gala compartió su mirada sobre el asunto: » La solución no es si ponemos o no la moratoria, que en definitiva es un parche al problema. Hay una posibilidad de aprovechar esta discusión para repensar el sistema de una manera mucho más estructural. No tiene sentido este corte discrecional en 30 años que responde a una realidad del mercado de trabajo que ya no existe».
«El mundo está envejeciendo, sin embargo Argentina lo hace mucho más rápido. En los últimos 5 años Argentina envejeció lo que Europa tardó 25. No falta mucho para que tengamos una población en edad jubilatoria que supere a la sociedad laboralmente activa», advirtió Langou.
Escuchá la entrevista completa acá

NATALÍ RISSO: «DEJAR VENCER LA MORATORIA Y NO ACTUALIZARLA ES UNA REFORMA PREVISIONAL de HECHO»

INFLACIÓN: LA CARNE Y EL DÓLAR PRESIONAN LOS PRECIOS Y EL OBJETIVO ELECTORAL DEL GOBIERNO; POR EUGENIA MUZIO
En esta edición de De Lejos No Lo Ves, Eugenia Muzio realizó su columna semanal con un enfoque económico y analizó los números de la inflación que se conocieron del último mes.
La inflación de febrero fue del 2,4 %. Lo que sorprendió del dato fue que alimentos y bebidas creció por primera vez por encima del índice general, sobre todo por la incidencia de la carne. «Estamos en niveles bajos de consumo de carne. 48,8 kg per cápita por año, Es uno de los más bajos de los últimos 24 años Hubo reducción de la oferta en las carnicerías y creció la demanda de cortes populares», explicó Eugenia.
Escuchá la columna completa acá

LILIANA DE RIZ: «LA VICTORIA DE MILEI ME DESPERTÓ ANSIEDADES QUE CREÍA APAGADAS»

ANDREA FALCONE: «EL FIN DE LA MORATORIA NOS PONE A PLANIFICAR CÓMO VAMOS A FINANCIAR NUESTRO RETIRO»
Se estima que más de 200.000 personas en edad para jubilarse no podrán hacerlo en 2025 por no contar con los 30 años de aportes.
Mariana Shaalo conversó con Andrea Falcone, abogada previsional y fundadora del Estudio Jurídico +55.
Jubilación, fin de la moratoria y un sistema previsional quebrado, en este primer episodio de Economía de Bolsillo