
ALEJANDRO ÑAMANDU: «ARGENTINA VIENE HACIENDO TODO AL REVÉS HACE MÁS DE DIEZ AÑOS CON RESPECTO AL NARCOTRÁFICO»
El caso del crimen de Lara, Morena y Brenda vuelve a poner en debate cómo actúa la justicia y qué rol tienen las fuerzas federales frente al crimen organizado. Con cuatro prófugos, al menos seis detenidos y testigos que siguieron en vivo lo ocurrido por redes sociales, la investigación abre múltiples interrogantes.
Para analizar este escenario, en esta edición de Gambito de Datos, conversamos con Alejandro Ñamandu, ex superintendente de Investigaciones de la PFA, comisario general retirado y actual CEO de la consultora en seguridad FIDELE.
En diálogo con Hernán Cappiello y Ariel Cohen, Ñamandu advirtió que Argentina “está tan en otra frecuencia que no pone blanco y negro” frente a un fenómeno que definió como crimen transnacional organizado. Además, cuestionó que la causa no pasara a la órbita federal: “Se necesita expertisse para intercambiar información internacional, hacer extradiciones y preservar escenas del crimen”.
El especialista trazó paralelismos con el caso Loan y señaló falencias estructurales, desde la delegación del narcomenudeo a la justicia local hasta la saturación de las fiscalías en distritos como La Matanza.
Escuchá la entrevista completa acá