CLARA SALGUERO: «MÁS DE LA MITAD DE LOS JUBILADOS COBRA HABERES MÍNIMOS DE 279 MIL PESOS»

CLARA SALGUERO: «MÁS DE LA MITAD DE LOS JUBILADOS COBRA HABERES MÍNIMOS DE 279 MIL PESOS»

La situación de los jubilados continúa agravándose día a día. Este 23 de marzo vence la posibilidad de acceder a la jubilación con la ayuda de la moratoria profesional. Vence la ley y el Gobierno decidió que nova a haber prórroga.

En esta edición de Cata de Noticias, conversamos con la periodista Clara Salguero para que comparta su mirada e informe sobre este panorama.

En diálogo con Cata de Cata de Elía, Salguero explicó: «El problema empieza en el mercado laboral, la moratoria se puso en vigencia porque el mercado laboral no andaba bien y la gente no iba a reunir historias para acceder a la jubilación. Hay que formalizar gente, la moratoria vino a suplir problemas estructurales».

Por último, Clara señaló: «Más de la mitad de los jubilados cobra haberes mínimos de 279 mil pesos. Se suma el bono de 70 mil pesos que no se actualiza desde hace un año. La canasta básica está excediendo el millón de pesos sin computar los alquileres».

Escuchá la entrevista completa acá

FACUNDO PEREYRA: «EL 30% DE LA POBLACIÓN TIENE UN INTESTINO TÓXICO QUE TE ENFERMA A DISTANCIA»

FACUNDO PEREYRA: «EL 30% DE LA POBLACIÓN TIENE UN INTESTINO TÓXICO QUE TE ENFERMA A DISTANCIA»

Facundo Pereyra es médico clínico y gastroenterólogo. Creador del famoso método de reseteo intestinal y autor del libro «agotados». Con videos virales miles de personas comenzaron a seguir su método de resteo intestinal llamado Protocolo B15, diseñado para mejorar la salud intestinal y detectar las intolerancias alimentarias.

En diálogo con Cata de Elía, Facundo explicó como la salud intestinal y los cambios de alimentación pueden cambiar nuestro nivel de vida.

Escuchá la entrevista completa acá

LAURA ROCHA: «CADA VEZ VA A HABER MÁS OLAS DE CALOR Y TEMPERATURAS MÁS ALTAS»

LAURA ROCHA: «CADA VEZ VA A HABER MÁS OLAS DE CALOR Y TEMPERATURAS MÁS ALTAS»

Muchas cosas están sucediendo en el mundo que hay que empezar a discutir y tomar conciencia. Una de ellas, sin duda, es el cambio climático. En esta edición de Cata de Noticias intentamos abordar esta problemática que ya no pertenece a un futuro, sino que hoy mismo está afectando la vida en nuestro planeta.

Para informarnos sobre el tema consultamos con la especialista Laura Rocha, la directora de Periodistas por el Planeta que cuenta con muchos años de experiencia trabajando y estudiando esta problemática.

En diálogo con Cata de Elía, Laura explicó donde estamos parados: «2024 fue el año más cálido jamás registrado en la historia. Ya se registró la primera mudanza por cambio climático en una isla de panamá por el nivel del mar. Los incendios a la orden del día. La tragedia en Valencia», «Las olas de calor implican riesgo de muerte. En 2023 se registró en el recital de Taylor Swift en Rio de Janeiro una muerte a causa de la ola de calor», «Restricciones al suministro de agua. Emergencia hídrica en Bogotá, Barcelona y Montevideo». Todo está sucediendo en estos tiempos, el cambio climático es una realidad.

Sin embargo, también hay un movimiento negacionista muy fuerte de la mano de Donald Trump y Javier Milei. Los presidentes amenazan con retirarse del acuerdo de Paris, lo que sería para Argentina, «pegarse un tiro en el pie».

Por otro lado, la periodista destacó que: «El cambio climático es un problema mundial pero la gestión es local. No importa tanto lo que dice un presidente, importa más un alcalde, como diseña y prepara la ciudad. Que obras autoriza o no autoriza a que se hagan. Y de que manera se adapta al cambio climático. Las ciudades juegan un rol fundamental»

«Cada vez va a haber más olas de calor, cada vez más altas temperaturas. Esta va a ser la nueva realidad. como quieran llamarla, hay que adaptarnos urgentemente», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

 

JUAN RIVERA: «HAY ESPECIES DEL PLANETA QUE SE VAN A EXTINGUIR CON ESTE NIVEL DE CALOR

JUAN RIVERA: «HAY ESPECIES DEL PLANETA QUE SE VAN A EXTINGUIR CON ESTE NIVEL DE CALOR

En esta edición de Cata de Noticias profundizamos y nos interiorizamos en el cambio climático. Un tema sensible que trae preocupación. En nuestro país es un tema recurrente por las declaraciones y decisiones del presidente Milei respecto a esta cuestión.

¿Dónde estamos parados?, ¿Qué investigaciones existen?, ¿A qué peligros nos enfrentamos?. Para informarnos, consultamos con el especialista en Ciencias Ambientales Juan Rivera.

En diálogo con Cata de Elía, Juan explicó la situación actual: «El cambio climático se da por modificaciones en valores medios y extremos de valores como la precipitación, los vientos y las temperaturas, atribuible a las actividades humanas», «La recurrencia de ese tipo de fenómenos se ha ido incrementando. Cada vez pasa menos tiempo entre olas de calor, cuando antes había que esperarla años», «Todo habitante ha vivido un fenómeno extremo e inusual en los últimos años. Eso es la manifestación clara de que las cosas están cambiando».

Consultado por las consecuencias que esto puede traer, Rivera advirtió: «Un ser humano puede convertirse en un refugiado climático, pero las especies vegetales y animales no tienen la capacidad de adaptación que tenemos nosotros. Tenemos que pensar al planeta como un colectivo que no solamente habitan seres humanos. Gracias al resto de especies que habitan el planeta, nosotros tenemos la capacidad de existir. Hay plantas y animales que se van a extinguir con este nivel de calor». Además, «zonas costeras del planeta van a sufrir las consecuencias del incremento en el nivel del mar«.

«Hay intereses a nivel global a los cuales no le conviene una transición hacia energías limpias y sustentables», sentenció.

 



FREDI VIVAS: «UNO TRATA DE DIVULGAR UN USO POSITIVO DE LA TECNOLOGÍA»

FREDI VIVAS: «UNO TRATA DE DIVULGAR UN USO POSITIVO DE LA TECNOLOGÍA»

En este primer Cata de Noticias del 2025, visitó los estudios de Radio con Vos Fredi Vivas: es ingeniero, profesor especializado en IA, CEO de Rocking Data y autor de libros como «Invisible» y «Cómo piensan las máquinas».

En diálogo con Cata de Elía, Fredi analizó con un enfoque histórico, social y filosófico a la Inteligencia Artificial.

Los orígenes de la inteligencia artificial, el futuro de la automatización y el impacto de la IA en la educación y en el mercado laboral; Una charla imprescindible para comprender mejor el mundo en que vivimos.

Escuchála completa acá

 

LALO ZANONI: «LA TECNOLOGÍA AVANZA Y ES UNA RESPONSABILIDAD APRENDER A USARLA A NUESTRO FAVOR»

LALO ZANONI: «LA TECNOLOGÍA AVANZA Y ES UNA RESPONSABILIDAD APRENDER A USARLA A NUESTRO FAVOR»

En esta primera emisión de Cata de Noticias en 2025 analizamos el nuevo mundo que se abre con la revolución tecnológica actual. Lalo Zanoni es periodista especializado en Inteligencia Artificial y consultor en tecnología. Además, brinda talleres para la gente que quiere aprender sobre el tema. En diálogo con Cata de Elía, compartió su mirada sobre esta coyuntura: «La tecnología es un tema educativo crucial para el futuro y para el presente. Tenemos una responsabilidad como humanos que es aceptar el mundo que nos toca. Yo no puedo vivir en el pasado. Hay que seguir capacitándonos y no podemos dejar pasar el tren». Y agregó: «Hay que incorporar al sistema educativo la Inteligencia Artificial. Sin duda, es un debate que hay que tener». Por otro lado, consultado sobre la aparición de DeepSeek, el nuevo modelo de IA chino que sacudió al mundo digital, Zanoni explicó que «Pateó el tablero porque es gratis y está al mismo nivel que la función paga de Chat GPT. Además, fue creada con muchísima menos inversión. Son tiempos muy interesantes, van a empezar a haber cada vez más ofertas de nuevas aplicaciones.» «La IA dominará el futuro, es la agenda que se impondrá en todo el mundo», sentenció. Escuchá la entrevista completa acá