HORACIO MARÍN: «EMPEZAMOS A ESTAR EN EL MAPA MUNDIAL DE EXPORTADORES DE GAS LICUADO»

HORACIO MARÍN: «EMPEZAMOS A ESTAR EN EL MAPA MUNDIAL DE EXPORTADORES DE GAS LICUADO»

En diálogo con Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios , por Radio con Vos, el presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó la realización de uno de los proyectos de GNL más grandes del mundo. «Con este proyecto marca Argentina LNG 1, empezamos a estar en el mapa mundial de exportadores de gas licuado” enfatizó. Además informó que ya se firmó un contrato de veinte años por seis millones de toneladas y se están viendo las probabilidades de la llegada de una inversión extranjera para la realización del gasoducto. Escuchá la entrevista completa acá
¿POR QUÉ EL GOBIERNO INCENTIVA EL USO DE DÓLARES PARA LAS COMPRAS?

¿POR QUÉ EL GOBIERNO INCENTIVA EL USO DE DÓLARES PARA LAS COMPRAS?

El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará al incentivo del uso de dólares para transacciones domésticas.

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Radio con Vos, Federico Filippini, Economista Jefe de Adcap Grupo Financiero, explicó cuáles son las causas de esta medida.

“Cuando la gente no quiere tener pesos transaccionales por miedo a que se deprecie su valor típicamente se va al dólar y ese ratio cae. Cuando hay confianza este ratio sube. Hoy venimos de haber tocado un piso, ahora estamos en 4 pero si todo sale bien deberíamos ir hacia el 8%”, argumentó.

En este sentido, el economista explicó que la estrategia del uso de dólares. “Hoy la alternativa que propone el Banco Central para llegar a ese 8 % no es usar pesos sino usar dolares. Seguramente la cantidad de pesos va a aumentar un poco pero el residual se cubriría con los dolares”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá

FRANCHESCO CLEMENTI: “ES MUY DIFÍCIL IMAGINAR UN NUEVO PAPA DIFERENTE A LA LÍNEA DE BERGOGLIO”

FRANCHESCO CLEMENTI: “ES MUY DIFÍCIL IMAGINAR UN NUEVO PAPA DIFERENTE A LA LÍNEA DE BERGOGLIO”

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, el profesor de Derecho Público Comparado de la Universidad de Perugia y experto en religión analizó cuál puede ser la línea eclesiástica elegida en el cónclave tras la muerte del Papa Francisco.

«Es muy difícil imaginar un nuevo Papa diferente a la línea de Bergoglio porque él presentó problemas y hay que solucionarlos», sostuvo Clementi. En este sentido argumentó que las “reformas que Francisco hizo son muy relevantes muestran con gran claridad que no se puede concluir con esta experiencia reformista».

Escuchá la entrevista completa acá

MARCELLO ESTEVAO: «EL FMI NO PUEDE DECIR VERDADERAMENTE LO QUE PIENSA PORQUE ESTÁ EN EL CENTRO DE UNA DISCUSIÓN»

MARCELLO ESTEVAO: «EL FMI NO PUEDE DECIR VERDADERAMENTE LO QUE PIENSA PORQUE ESTÁ EN EL CENTRO DE UNA DISCUSIÓN»

El director y economista jefe del Instituto de Finanzas Internacionales con sede en Washington consideró que a nivel de la economía global persiste un “pesimismo” sobre el crecimiento financiero especialmente en el segundo semestre.

Estevao, en diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, pronosticó que en Estados Unidos habrá un clima de recesión que se genera una expansión el resto del mundo.

“El FMI estableció que el mundo va a crecer menos de lo esperado y no puede decir verdaderamente lo que piensa porque está en el centro de una discusión», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

JUAN JOSÉ CARBAJALES: «SI HAY MOVIMIENTOS EN EL TIPO DE CAMBIO, ESO AFECTA A LAS TARIFAS»

JUAN JOSÉ CARBAJALES: «SI HAY MOVIMIENTOS EN EL TIPO DE CAMBIO, ESO AFECTA A LAS TARIFAS»

El director del Instituto del Gas y del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires analizó cuál será el futuro de las tarifas tras el levantamiento del cepo.

En diálogo con Victoria Terzaghi y Ariel Cohen en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, admitió que tras el acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno argentino habrá aumentos a nivel tarifario. «Si hay movimientos en el tipo de cambio eso afecta a las tarifas. El gobierno está reconociendo mes a mes ajustes provisorios y en el medio la revisión tarifaria integral», afirmó.

Escuchá la entrevista completa acá

PAULA GANDARA: «ENTRAN LOS DOLARES DE LA COSECHA GRUESA Y ESO VA A PRESIONAR LA BAJA DEL DÓLAR»

PAULA GANDARA: «ENTRAN LOS DOLARES DE LA COSECHA GRUESA Y ESO VA A PRESIONAR LA BAJA DEL DÓLAR»

En diálogo con Victoria Terzaghi y Ariel Cohen en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, la Gestora de Fondos de ADCAP evaluó cuales serán las perspectivas económicas en el corto plazo ante el levantamiento del cepo.

Gandara destacó que habrá una presión hacia la baja en el precio del dólar a causan de la liquidación del sector agrícola. “Este es un momento muy bueno porque tenés una situación estacional en la que entran los dólares de la cosecha gruesa. El dólar finalmente quedó en el piso de la banda”, sostuvo.

Escuchá la entrevista completa acá