DANIEL DREIZZEN: «EL RIGI ES UNA MUY BUENA HERRAMIENTA PARA LOS NUEVOS PROYECTOS»

DANIEL DREIZZEN: «EL RIGI ES UNA MUY BUENA HERRAMIENTA PARA LOS NUEVOS PROYECTOS»

El ex subsecretario de Planificación Económica del Ministerio de Economía en el gobierno de Cristina Kirchner y actual director de la consultora Energía y Economía, analizó cuál es el potencial del RIGI para el sector privado y especialmente para la industria energética. En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios,, por Radio con Vos, Dreizzen destacó que el RIGI es una buena herramienta para impulsar el desarrollo de la infraestructura, “siendo un sector clave que impacta en la comercialización de litio y la energía eléctrica». Escuchá la entrevista completa acá
FEDERICO POLI: «EL ATRASO CAMBIARIO PERJUDICA LAS EXPORTACIONES, PERO TAMBIÉN A LOS QUE COMPITEN CON LAS IMPORTACIONES»

FEDERICO POLI: «EL ATRASO CAMBIARIO PERJUDICA LAS EXPORTACIONES, PERO TAMBIÉN A LOS QUE COMPITEN CON LAS IMPORTACIONES»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el Director Ejecutivo de Observatorio PYME, analizó el actual panorama de la industria y cuál es el impacto de la situación económica.

“La caída de producción en las PYMES en el primer semestre interanual es del 17%. Pero la buena noticia, dentro de esta situación, es que cuando mirás las ventas están cayendo bastante menos, un 9%», sostuvo.

En relación con la proyección al corto plazo para el sector PYME, Poli advirtió que “hoy hay que tener cuidado en las cuestiones macro que impactan en el nivel de actividad”.

Escuchá la entrevista completa acá

EDUARDO BASTITTA: «EL IMPULSO A LA INVERSIÓN PASARÁ POR LAS INVERSIONES INTERNAS Y LA NORMALIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO»

EDUARDO BASTITTA: «EL IMPULSO A LA INVERSIÓN PASARÁ POR LAS INVERSIONES INTERNAS Y LA NORMALIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO»

En dialogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el CEO de +Colonia y miembro del Consejo de Asesores de Javier Milei analizó por qué la economía continúa en recesión y cuáles son las perspectivas de re activación en el corto plazo. “La Argentina es un país que viene de muchos años de desestabilización y destrucción de sus mercados. Hay muchos agentes económicos que van a tomarse su tiempo para poder reaccionar. La clave está en el crédito”, afirmó Bastitta. En este sentido, consideró que hoy “el impulso a la inversión pasará por las inversiones internas y la normalización del sistema financiero”. Al mismo tiempo, Bastitta advirtió que todavía no es momento de una recuperación plena de la economía. “La Argentina es como un gran salón prendido fuego y con cuatro bombas a punto de explotar. Primero hay que desactivar las bombas y luego apagar el incendio”, sostuvo. Escuchá la nota completa acá
GUIDO LANZILLOTTA: «LOS JÓVENES TIENEN QUE ENTENDER QUE INVERTIR NO ES DE UN DÍA PARA EL OTRO»

GUIDO LANZILLOTTA: «LOS JÓVENES TIENEN QUE ENTENDER QUE INVERTIR NO ES DE UN DÍA PARA EL OTRO»

El coordinador de la Bolsa de Comercio Joven dialogó con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, sobre cuáles son los riesgos y beneficios de las inversiones para los más jóvenes en el mercado de capitales. » Los jóvenes tienen que entender que invertir no es de un día para el otro. Invertir tiene que ver con la perseverancia y el largo plazo», aseguró Lanzillotta. Escuchá la entrevista completa acá
DANIEL LACALLE: «EL RIESGO DE RECESIÓN O CRISIS DE LOS PAÍSES EMERGENTES ESTÁ MUY LEJOS DE OCURRIR»

DANIEL LACALLE: «EL RIESGO DE RECESIÓN O CRISIS DE LOS PAÍSES EMERGENTES ESTÁ MUY LEJOS DE OCURRIR»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el economista español, Daniel Lacalle analizó cuál puede ser el impacto de la abrupta caída de la economía japonesa sobre los mercados emergentes.

“El riesgo de recesión o crisis de los países emergentes está muy lejos de ocurrir. Hoy los países emergentes tienen menos riesgo que en otras épocas ante la crisis de los desarrollados”, analizó el Economista en Jefe en Tressis, banca privada independiente con base en Madrid.

Escuchá la entrevista completa acá

JAVIER IGUACEL: «ME SORPRENDIÓ EL ENTUSIASMO Y LAS GANAS DE MUCHA GENTE DE APORTAR»

JAVIER IGUACEL: «ME SORPRENDIÓ EL ENTUSIASMO Y LAS GANAS DE MUCHA GENTE DE APORTAR»

La empresa Bentia Energy fue la primera en firmar el contrato de compra de activos de campos maduros de YPF en el Clúster Neuquén Norte. El titular de la compañía, Javier Iguacel, ex ministro de Energía de Mauricio Macri habló con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos y explicó los detalles de esta operación.


Consultado por esta adquisición y su rol en el sector privado, Iguacel sostuvo que decidió “volver a la vida privada” pero no descartó a futuro su regreso al sector público. “Me parece muy bueno que gente del sector privado se involucre un tiempo y después vuelva al sector privado. Ojalá muchos políticos dejen la teta del Estado y se pongan a producir”, afirmó.


En relación con el proyecto de compra de activos de YPF, el ex ministro de Energía relató que junto a los socios de Bentia Energy estaban en la búsqueda de nuevas inversiones y apareció el Proyecto Andes. Sobre el proceso de adquisición lo definió como un “desarrollo muy profesional por parte de YPF y el Banco Santander, que lo organiza como entidad que convoca y le da transparencia el proceso, cuando hubo unas 60 ofertas para todos estos clústers y 30 consorcios. Pero finalmente hubo 4 ofertas concretas y la nuestra fue la más competitiva”.


Consultado sobre las búsqueda de fondos para el desarrollo del proyecto, Iguacel aseguró que han recibido una gran cantidad de ofertas. “La cantidad de gente que nos escribió cuando se enteraron de la noticia fue enorme. Nos llegaron a decir, ¿cuándo sale en la bolsa? ¿Cuándo podemos comprar? Pero más allá de eso, aunque todavía no estamos en ese proceso, realmente me sorprendió el entusiasmo y las ganas de mucha gente de aportar”, reveló.

Escuchá la nota completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1751