RICARDO DELGADO: «LOS ACUERDOS CON EL FMI SIEMPRE TRAEN ALGÚN TIPO DE ARREGLO CAMBIARIO»

RICARDO DELGADO: «LOS ACUERDOS CON EL FMI SIEMPRE TRAEN ALGÚN TIPO DE ARREGLO CAMBIARIO»

Luis Caputo anunció que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, nuestro país va a recibir 20 mil millones de dólares. Sin embargo esto no trajo certezas sobre el acuerdo y continúan las dudas.

Se había hablado de una cifra menor. Desde el Fondo hablaron de un monto considerable, sin dar detalles en el número. Pero Caputo buscó dar señales para intentar traer calma. Sobre todo, después de que sus ultimas palabras causaran algo de ruido y movimientos en el mercado.

Para comprender lo que está sucediendo, en esta edición de El que calla otorga conversamos con Ricardo Delgado, economista titular de la consultora Analytica.

En diálogo con Marcelo Veneranda, Delgado compartió su mirada sobre el tema: «Es un acuerdo necesario, pero no suficiente para resolver los problemas de generación de divisas que tenemos. Es una gran tensión histórica de nuestra economía, que cuando crece demanda importaciones».

«Al Fondo no le gustan los tipos de cambios múltiples como tenemos en Argentina. Mucho menos el dólar blend que premia a los exportadores. Todo acuerdo con el FMI siempre trae algún tipo de arreglo cambiario», sentenció Ricardo.

Escuchá la entrevista completa acá

CLAUDIA CESARONI: «EL GOBIERNO MIENTE CUANDO DICE QUE AUMENTÓ EL NÚMERO DE ADOLESCENTES QUE COMETEN DELITOS»

CLAUDIA CESARONI: «EL GOBIERNO MIENTE CUANDO DICE QUE AUMENTÓ EL NÚMERO DE ADOLESCENTES QUE COMETEN DELITOS»

En esta edición de El que calla otorga y en víspera de un nuevo 24 de marzo,  Marcelo Veneranda conversó con la Abogada y magister en criminología Claudia Cesaroni. Autora de libros como “1973-1983. Crecer en tiempos turbulentos” , «Masacre en el Pabellón Séptimo» y «Contra el punitivismo».

Trabajó en la procuración penitenciaria, en la Secretaría de Derechos Humanos. Integra la red argentina de “No Baja”, en lucha contra la baja de la edad de imputabilidad.


Consultada por un análisis del panorama actual, Claudia señaló: «Me impresionan las similitudes que encuentro entre 1975 y este momento. En función de terminar con la inflación y la violencia, hay una decisión por una parte de nuestro pueblo de entregar sus libertades y sus derechos para resolver esos problemas»,

Escuchá la entrevista completa acá

 

PRINCIPIO DE REVELACIÓN; POR MARCELO VENERANDA

PRINCIPIO DE REVELACIÓN; POR MARCELO VENERANDA

En su editorial semanal en El que calla otorga, Marcelo Veneranda analizó el «Principio de revelación», la herramienta del oficialismo para convertir derrotas en victorias. «Un ejemplo: cuando la Ley Ómnibus fracasó en el Congreso a principios del 2024, el Gobierno lo transformó en una victoria explicando que los que se opusieron eran parte de la casta y que quedaban expuestos. Principio de Revelación», explicó.

“Hoy, el Gobierno perdió el control de la agenda pública y la herramienta del “Principio de revelación” se puede usar para todo”, sentenció

Escuchá el editorial completo acá.

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9766046 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445