Gonzalo Cicilio, gerente de Energía y Minería del Grupo Andreani, dialogó con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, sobre la magnitud operativa que implica abastecer Vaca Muerta y las estrategias que el grupo logístico desarrolla para hacer más eficiente uno de los ecosistemas industriales más complejos del país.

“Imagínense que de arena nada más deben estar, entre 150 y 300 camiones por día yendo a Vaca Muerta solamente con arena”, detalló Cicilio. “A este volumen se suman todos los insumos y equipos necesarios para cada etapa de la operación, en los momentos en que se está haciendo una perforación o una fractura, hablamos de movimientos que duran entre un mes y un mes y medio. Y cada una de esas torres que vemos en zonas como Añelo, probablemente requiera entre 30 y 40 camiones para movilizarse”, agregó.

Cicilio precisó que se trata de una operación bastante compleja: “Esa complejidad se traduce en un ecosistema logístico que abarca a más de 9.000 proveedores distribuidos en todo el país. Aunque los focos productivos más relevantes se concentran en Santa Fe, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, la red de abastecimiento tiene alcance nacional”.

Escuchá la entrevista completa acá