Debutó una nueva columna en Cata de Noticias , a cargo del periodista y consultor en tecnología y comunicación digital Lalo Zanoni. En su estreno, habló de lo que considera el fin de una era: la gente ya no “googlea” como antes, y ChatGPT se ha convertido en el nuevo punto de partida para buscar y producir información.
“Estamos atravesando el fin de una era —explicó—. La era de la información que lideraban Google y Wikipedia terminó. Ahora estamos en la era de la imaginación. La información ya está y existe. La pregunta no es más ‘¿qué foto busco?’, sino ‘¿qué foto hago?’”.
Zanoni señaló que el cambio es profundo: ya no se hace click en enlaces como antes, sino que directamente se dialoga con una inteligencia artificial para obtener respuestas. Y esto tiene un impacto medible: “Cuando no usás Google para buscar, cae el tráfico de todos esos sitios a los que Google te dirigía. Hay medios y plataformas que ya reportan una baja del 30% o 50% en sus clics”.
Tras más de dos décadas en las que “googlear” fue sinónimo de buscar información, el nuevo ecosistema digital está desplazando ese hábito. Incluso cuando se usa Google, los resúmenes generados por IA reducen la necesidad de entrar a las páginas originales. “Eso afecta a Wikipedia, a TripAdvisor, al comercio electrónico y a prácticamente todo el circuito de contenido en la web”, advirtió.
Un ejemplo claro es Wikipedia, que recientemente informó que su tráfico cayó aproximadamente un 40% por este cambio de hábitos.
Escuchá la columna completa acá