El Director del Instituto de Economía de la UADE, Fausto Spotorno, analizó el panorama de la industria argentina actual y señaló que el sector atraviesa un proceso de reestructuración.

En declaraciones al programa Cosechas & Negocios, conducido por Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Radio con Vos, Spotorno describió un escenario heterogéneo, donde conviven sectores con buen desempeño y otros con serias dificultades: “Hay aquellos sectores industriales vinculados al agro que más o menos les va bien, o los vinculados con insumos importados, o los que están en sectores de alta competitividad como petróleo y gas, quizá les va bien. Pero sectores vinculados a la construcción, al consumo interno o, sobre todo, al consumo masivo, quizá no les va tan bien”, explicó.

Según el economista, esta realidad dispar está provocando un rediseño interno del tejido industrial: “Hay mezcla de cosas hace que tengas una reestructuración de la industria”. A ese proceso se suman variables clave como el tipo de cambio, la evolución de las tarifas y la creciente competencia internacional.. “Está pasando en todo el mundo, con la competencia de productos chinos en la industria automotriz, por ejemplo”, advirtió.

En ese sentido, consideró que la industria nacional debe adaptarse a una nueva lógica: “El gran problema que tiene hoy el industrial es que tiene que pensar de cero el negocio. Pensar: ¿en esta economía qué puedo ofrecer yo? Respecto a la gama de productos que estoy ofreciendo, quizá me tengo que concentrar en dos o tres productos en donde sé que soy competitivo y sé que hay demanda”.

Escuchá la entrevista completa acá