El Doctor en Sociología y autor junto a Gabriel Vommaro del libro: “La era del hartazgo. Líderes disruptivos, polarización y antipolítica en América Latina«, visitó los estudios de FM Milenium en la última edición de Puerta Uno. En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny, Gabriel comentó la investigación sociológica y política sobre los países de la región que realizaron para el libro. «Las encuestas muestran que las sociedades latinoamericanas son cada vez más moderadas, pero los que militan están en los extremos. Hay un descentramiento de la política: el centro deja de ser atractivo y la moderación deja de ser una opción«, explicó. Consultado sobre la base del descontento en las sociedades latinoamericanas, Kessler señaló: «Si vemos los indicadores sociales de América Latina, notamos una mejora y vemos que están bastante parecidos, en promedio, a los de EEUU. Pero el índice de ingresos no mejoró. El descontento en América Latina fue que hubo 10 años de mejora económica y la promesa de que esa mejora iba a continuar. Y eso se cortó, hubo un shock de expectativas o una privación relativa; porque no caigo en la pobreza, pero sí disminuyo mis expectativas. Esa es la base del descontento«. «América Latina tiene deudas muy largas, hubo mejoras que no se sostuvieron en el tiempo. Cada vez las demandas aumentan más que las posibilidades del Gobierno de gestionarlas», sentenció. Escuchá la entrevista completa acá