En una nueva entrega de Puerta Uno conversamos con el historiador Jorge Ossona, especialista en el conurbano bonaerense y autor de “Punteros, malandras y porongas: Ocupación de tierras y usos políticos de la pobreza”, para analizar las conclusiones de los electorales bonaerenses y la derrota oficialista.
En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny en FM Milenium, Ossona explicó que el panorama estaba anticipado por el deterioro económico de los últimos meses: “Hay problemas serios, sobre todo en el empleo en la construcción, pero no se trata de una situación terminal como en 2001 o durante la cuarentena, por eso no hay estallidos sociales”.
Al referirse al voto en el Gran Buenos Aires, Ossona señaló que “el mileísmo avanzó mucho, aunque nunca llegó a conquistar territorios, a diferencia de lo que sí logró Macri en su momento”. Según su análisis, en el conurbano el voto a Milei fue difícil de sostener frente al peso de los intendentes y los aparatos territoriales, lo que derivó en un ausentismo clave: “Acá hubo mucha gente que votó a Milei en 2023 y esta vez directamente no fue a votar”.
Finalmente, advirtió que el corte de la obra pública golpeó de lleno en los barrios, reforzando el voto castigo hacia el Gobierno: “Estamos en presencia de un muy importante voto castigo que tiene que ver con la situación económica. Al paralizarse la obra pública, se deja a mucha gente sin trabajo”.
🎧 Escuchá la entrevista completa acá