En diálogo con  Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios por Radio con Vos, el analista de Eco Go, expuso los últimos datos en relación al endeudamiento de las familias argentinas.

“Las familias están gastando lo que equivale a 1,3 meses de sus ingresos, y no logran cubrir sus deudas”, sintetizó Luciano Patrucco. Su diagnóstico, expresado tras el último informe de la consultora sobre endeudamiento de los hogares, marca dos fenómenos simultáneos: por un lado, aumento del crédito: “no sólo bancario al consumo sino del crédito total que impulsa la actividad; por otro, peor capacidad de pago de los hogares, que ya se traduce en más cuentas vencidas y mayor morosidad”, advirtió.

Patrucco explicó la dinámica en dos elementos centrales: la apertura del crédito como motor de demanda y el deterioro real del ingresos por la inflación y la pérdida de poder de compra.

“Lo que estamos viendo desde una tendencia desde el cambio de gestión —acompañado con el aumento del crédito— es que ello impulsa la actividad. Pero al mismo tiempo aumentan los casos de morosidad: las familias no están pudiendo llegar a pagar esa deuda”, señaló.

Las consecuencias, según el analista, son claras: mayor fragilidad del consumo y riesgo de recibir shocks sobre la cartera de las entidades financieras.

Escuchá la entrevista completa acá