En una nueva edición de Puerta Uno, Luisa Corradini, corresponsal del diario La Nación en Francia, conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny sobre la convulsionada realidad política francesa, marcada por el robo de las joyas de la corona en el Louvre, las causas judiciales que involucran al expresidente Nicolas Sarkozy y la crisis que atraviesa Emmanuel Macron.
Políglota, socióloga, doctora en Historia y especialista en geopolítica, Corradini analizó cómo “los momentos agitados de Argentina no tienen nada que envidiarle a Francia”, un país que atraviesa una tormenta política y social en medio de tensiones institucionales y malestar ciudadano.
Según la periodista, el robo en el Louvre —un edificio fundado a fines del siglo XII y convertido en museo en el siglo XVIII— expuso la fragilidad de un sistema político que “prefiere invertir en lo que se ve” y deja de lado la seguridad y la cultura.Sin embargo, remarcó que «en Francia, cuando pasan cosas como lo del Louvre, se vive como una catástrofe nacional”.
Corradini también se refirió al clima político y al desgaste del presidente Macron: “Desde Mitterrand hasta hoy, todos los mandatarios franceses han sido odiados o repudiados. Está en la naturaleza del pueblo francés, que se cuestiona todo y es por eso que también avanza”. Pero advirtió que , aunque muchos reclaman la renuncia del mandatario, “si Macron renuncia, no cambia nada: paraliza más al país”.
Respecto de la condena al expresidente Sarkozy, recordó que fue sentenciado en tres causas distintas y que el debate divide a la sociedad.
🎧 Escuchá la entrevista completa acá
