El clima de humor social en la Argentina muestra señales de alivio tras la tensión del período preelectoral, según explicó el director del área de investigación de la consultora Moguier en diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos. De acuerdo con su análisis, en las últimas semanas se registró una “descompresión” respecto del tramo más crítico entre 2024 y 2025.

Eandi señala que “todavía hay una visión esperanzada” y que ese escenario no presenta indicios de un deterioro inmediato. El investigador sostuvo que, de no mediar un hecho disruptivo, el humor social tenderá a mantenerse estable durante los próximos meses. Incluso, destacó que algunos cambios recientes en el estilo comunicacional del gobierno podrían estar generando una mejora relativa en ciertos sectores.

“No vemos que vaya a haber alguna situación problemática si no sucede algún hecho que pueda desencadenar mal humor social”, afirmó, al proyectar un cierre de año más ordenado de lo que se preveía.

Eandi aclaró que este alivio no implica la desaparición de las dificultades estructurales. Los altos niveles de endeudamiento de los hogares, las restricciones económicas y la fragilidad del ingreso continúan presentes. Sin embargo, el especialista indicó que, en el actual contexto, estos problemas conviven con “un marco de humor social un poco más descomprimido”, lo que permite sostener el leve repunte observado en el último trimestre y moderar las expectativas negativas hacia fin de año.

Escuchá la entrevista completa acá