Los audios filtrados de Diego Spagnuolo sacudieron al Gobierno y se convirtieron en un tema central en la agenda política y mediática.
Si algo supo hacer Javier Milei desde sus inicios fue dominar el terreno digital y construir allí buena parte de su narrativa política. Sin embargo, esta vez las redes le devolvieron un golpe de realidad.
En este contexto, en De Lejos No Lo Ves conversamos con Pablo Pérez Paladino, consultor, analista político y director de Enter Comunicación, consultora se metió de lleno a analizar lo que sucedió con la conversación en las redes sociales a raíz de este escándalo.
En diálogo con Ramón Indart, Paladino compartió algunas de las conclusiones del estudio: «El volumen de la conversación digital fue muy alto, llegando a más de dos millones de menciones en las redes sociales. Además, se instaló fuertemente el hashtag #KarinaCoimera«.
En ese sentido, el consultor advirtió que la estrategia del Gobierno frente a esto trae muchas dudas y cuestionamientos: «El Gobierno finge demencia e intenta tapar los audios con otra noticia. Esto solo le puede servirle a corto plazo».
Y agregó: «Vemos que hay muchísima inacción en las redes por todo el arco oficialista que siempre se mueve de manera ordenada y con los mensajes claros».
Escuchá la entrevista completa acá