En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el chief Comercial Officer de Interbanking, , afirmó que “el sur de Argentina, de Neuquén para abajo —Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz— tienen sueldos promedio mucho más altos que el resto del país. El sur patagónico duplica el salario promedio de la provincia de Buenos Aires”. Su análisis sobre los datos de transferencias salariales procesados por la institución revela marcadas disparidades provinciales y sectoriales.

Sin embargo, el escenario no es homogéneo: mientras algunas provincias muestran ingresos muy por encima del promedio, otras se sitúan lejos de ese punto de equilibrio.

Para Böttcher, la explicación radica en la concentración de industrias altamente remuneradas (como la minería, la extracción de petróleo y gas) en las provincias más australes: “esa es la actividad que tira para arriba”, dijo. Además, agregó que estas zonas deprimidas desde lo geográfico (clima, infraestructura) requieren un incentivo salarial para mantener su población laboral activa, lo que a su vez eleva los sueldos medios.

Por otro lado, en provincias como Santiago del Estero, la base económica no está dominada por esos sectores tan intensivos en capital ni especializados, lo que podría explicar por qué los salarios allí se mantienen en niveles significativamente más bajos que el promedio nacional.

 

 

Escuchá la columna entrevista completa acá