MILEI ANTE EMPRESARIOS: SE REALIZÓ EN BUENOS AIRES EL COUNCIL OF THE AMERICAS 2025; POR EUGENIA MUZIO

MILEI ANTE EMPRESARIOS: SE REALIZÓ EN BUENOS AIRES EL COUNCIL OF THE AMERICAS 2025; POR EUGENIA MUZIO

En esta edición de «Los números y la rosca de la economía», la columna semanal de Eugenia Muzio en De Lejos no lo ves, repasamos lo que dejó el Council of the Americas, realizado en el Hotel Alvear.

Con la presencia de Luis Caputo, Federico Sturzenegger, Guillermo Francos y el propio Javier Milei, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio se convirtió en un espacio de rosca política y empresarial. El clima fue marcadamente oficialista y con la convicción de que el Gobierno podría llegar bien posicionado a las próximas elecciones.

Sin embargo, en el terreno económico las expectativas son más cautas: las inversiones no llegarían en el corto plazo y el 2025 aparece como un año “ya jugado”. Recién en 2026 podrían cosecharse frutos del orden macro. Mientras tanto, el consumo muestra claroscuros: los hipermercados atraviesan dificultades y acumular stock se vuelve cada vez más caro, mientras que los comercios de cercanía repuntan en ventas.

De fondo, se sostiene un diálogo repetido entre empresarios y Gobierno: pedidos de alivio frente a la respuesta seca de “no hay plata”. Y una incógnita abierta hacia fin de año: ¿qué pasará después del 10 de diciembre, cuando se pongan a prueba las reformas y la paciencia del sector privado?

Escuchá la columna completa acá.

MATÍAS GHIDINI: «ESTE AÑO, EL SALARIO LE VA A EMPATAR A LA INFLACIÓN EN EL MEJOR DE LOS CASOS»

MATÍAS GHIDINI: «ESTE AÑO, EL SALARIO LE VA A EMPATAR A LA INFLACIÓN EN EL MEJOR DE LOS CASOS»

La relación entre salarios e inflación complica el bolsillo de los argentinos. Este año parece que los salarios no le van a ganar a la inflación.

En esta edición de El lunes puede esperar , conversamos con Matías Ghidini, experto en capital humano y CEO de Ghdini Rodil para analizar el mercado laboral.

En diálogo con Lorena Rodríguez, Matías informó «Desde la gestión de Milei se perdieron, dentro del trabajo registrado, 485 mil puestos de trabajo», y remarcó que dos tercios de la pérdida del salario registrado proviene de los monotributistas.

En cuanto a la relación de los salarios vs la inflación en el país, Ghidini comentó que ya en 2018-2023, hubo 6 años en que el salario siempre perdió contra la inflación. «En el 2024 continúa la inercia de revisiones salariales de las empresas: la inflación desacelera y los ajustes le ganan por bastante a la inflación», agregó.

Sin embargo, en este año la perspectiva es de un empate. «Con esta situación del empleo, si tu salario empata vs la inflación deberías darte por satisfecho«, sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16754588 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284