MARCOS TROYJO: «BRASIL Y ARGENTINA DEBEN UNIR FUERZAS PARA ATRAER INVERSIONES»

MARCOS TROYJO: «BRASIL Y ARGENTINA DEBEN UNIR FUERZAS PARA ATRAER INVERSIONES»

¿Por qué Brasil logró sostener un modelo de desarrollo con mayor continuidad que Argentina? ¿Qué puede aprender nuestro país del gigante regional para el nuevo orden económico global?

En este episodio de Policy Makers convocamos a Marcos Troyjo, economista, exsecretario de Comercio Exterior y expresidente del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.

Hablamos sobre cómo Brasil combina estabilidad política con ser el segundo país con mayor inversión extranjera.

En diálogo con Florencia Barragan, Troyjo opinó que Brasil y Argentina deberían estar mucho más juntos en la exploración de mercados en Asia. Y aclaró: “estar en América del Sur, con nuestras características, es un activo en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China”.

¿Qué condiciones necesita la región para atraer inversiones en infraestructura y energía?
¿Y cómo pueden ambos países superar el cortoplacismo para consolidar una agenda común de desarrollo?

Todo esto en este imperdible episodio de Policy Makers

DANTE SICA: «HOY EL COMERCIO FLUYE MUY LIBREMENTE ENTRE ARGENTINA Y BRASIL»

DANTE SICA: «HOY EL COMERCIO FLUYE MUY LIBREMENTE ENTRE ARGENTINA Y BRASIL»

El economista y exministro de Producción, Dante Sica, destacó los avances alcanzados en la reciente cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires. En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, subrayó el buen desempeño de las cancillerías de ambos países y señaló que, a pesar de las diferencias, “han trabajado bien”.

Uno de los aspectos que, según Sica, explica la mejora en la relación comercial entre Argentina y Brasil es la eliminación de las trabas internas que imponía el gobierno argentino: “Argentina eliminó todas las barreras distorsivas que ponía al comercio”. Sin embargo, advirtió que persisten “problemas de fondo”, como las dificultades de acceso al mercado brasileño, que aún requieren soluciones estructurales.

Escuchá la entrevista completa acá

SANTIAGO CAFIERO: «EL MERCOSUR SIGUE SIENDO UN DESTINO SUMAMENTE IMPORTANTE PARA LAS EXPORTACIONES DE LAS PYMES ARGENTINAS»

SANTIAGO CAFIERO: «EL MERCOSUR SIGUE SIENDO UN DESTINO SUMAMENTE IMPORTANTE PARA LAS EXPORTACIONES DE LAS PYMES ARGENTINAS»

En el marco de la cumbre del Mercosur y con la visita de los presidentes de los países que conforman el bloque , Milei amenazó con una retirada argentina. “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos”, sostuvo.

En este contexto, en esta edición de El que calla otorga conversamos con el politólogo Santiago Cafiero, diputado de UxP y ex jefe de Gabinete.

En diálogo con Marcelo Veneranda, Cafiero compartió su mirada sobre el asunto: “Las Pymes industriales argentinas tienen su destino exportador en el Mercosur, fundamentalmente en Brasil. Todo esto funciona independientemente de los humores políticos. Con Bolsonaro no teníamos ninguna afinidad pero las relaciones comerciales entre los países funcionaban y nadie rompió el Mercosur».

Escuchá la entrevista completa acá