HUGO VEZZETTI: «CON BEATRIZ SARLO HABÍA UN COMPROMISO CON LA DISCUSIÓN, ERA UNA GRAN DISCUTIDORA»

HUGO VEZZETTI: «CON BEATRIZ SARLO HABÍA UN COMPROMISO CON LA DISCUSIÓN, ERA UNA GRAN DISCUTIDORA»

Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más brillantes de nuestra nación, falleció a sus 82 años. Fue una gran crítica literaria y ensayista. Fundó la Revista Punto de Vista,  un proyecto que marcó un antes y un después en el análisis cultural y político de la Argentina.

En esta edición de Puerta Uno , Luis Cortina y Astrid Pikielny conversaron con Hugo vezzetti, quién mantuvo una relación de amistad junto a Beatriz durante 50 años en los que compartió distintos proyectos como las revistas “Los Libros” y “Punto de Vista”.

Hugo es Profesor Titular en la UBA e investigador principal en el Conicet. Conoció a Sarlo por primera vez trabajando en la Revista «Los Libros», dirigida por Hector Schmucler. Esta era una revista literaria que querría dar cuenta de la producción literaria y ensayística de ese momento. Sin embargo, Hugo señaló que en aquel contexto «era muy difícil dejar a la política y a la militancia en un segundo plano. Los libros sale en el 69, año clave en la radicalización del mundo intelectual. Yo llegué a Beatriz más que nada por la militancia».

Sin embargo, Vezzetti destacó: «No militábamos en el mismo partido. Había un compromiso con la discusión. Beatriz, además de ser una gran escritora y pensadora, era una gran discutidora. Su pasión estaba en los argumentos, no en la pelea. Podíamos pelearnos a los gritos y después ir a comer a la parrilla que íbamos siempre».

Por último, Hugo destacó la obra de Sarlo: «Lo mejor de su escritura tiene la forma del ensayo. Allí era capaz de ejercer una mirada crítica, mirando lo que otros no podíamos ver. Cada libro de ella buscaba traspasar un límite. No siempre salía bien, pero era parte de los riesgos que estaba dispuesta a asumir»

Escuchá la entrevista completa acá

FACUNDO CRUZ: «ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN ESPACIO POLÍTICO QUE ESTÁ TERMINANDO DE TOMAR FORMA MIENTRAS GOBIERNA»

FACUNDO CRUZ: «ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN ESPACIO POLÍTICO QUE ESTÁ TERMINANDO DE TOMAR FORMA MIENTRAS GOBIERNA»

El politólogo y coordinador general de Pulsar  (el observatorio especializado en opinión pública de la UBA) conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Puerta Uno. Pulsar publica informes que proponen una visión interesante sobre los temas que tratan. El último informe publicado se titula «Gobiernos que nacen gastados» y aborda un fenómeno de época que deriva de la relación los Gobiernos con sus ciudadanos y cómo esta se desgasta cada vez más rápido. Esta investigación se centró en 5 países (España, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania) en dónde hubo cambios en el poder ejecutivo y los nuevos Gobiernos asumen ya «gastados», cayendo en sus niveles de aprobación rápidamente. Por otro lado, el politólogo Cruz analizó los roces y cortocircuitos que se conocieron entre Milei y Villarruel. ¿Qué es lo que pasa en la relación entre presidente y vice? «Es algo histórico que sucede en la mayoría de los presidencialismos en América Latina. Los vice están en el banco de suplentes listos para a entrar cuando el presidente no está y los presidentes se sienten amenazados por esto», explicó Facundo. En este sentido, asoció este choque entre Milei y Villarruel al hecho de que «LLA es un espacio político nuevo que está terminando de tomar forma mientras gobierna». Escuchá la entrevista completa acá