GUSTAVO GROBOCOPATEL: «EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS HEMOS INNOVADO PARA RESISTIR, EN LUGAR DE HACERLO PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD»

GUSTAVO GROBOCOPATEL: «EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS HEMOS INNOVADO PARA RESISTIR, EN LUGAR DE HACERLO PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD»

El ingeniero agrónomo y empresario agropecuario conversó con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, en Asuntos Públicos.

Recientemente, Gustavo publicó un nuevo libro titulado: «Desde el campo. Del caso los Grobo al agro argentino y global. La Bioeconomía, la pasión por emprender y el potencial de Argentina».

«Lo que cree la mayoría de la gente es que ya el campo dio todo y que hay que sacarle para que haya otros sectores que puedan dar mejores resultados para la sociedad. Esto no es así, el campo no dio nada para Argentina todavía. Podríamos crecer el doble en cantidad si procesamos las materias primas y nos incorporamos de lleno a la bioeconomía», explicó.

Escuchá la entrevista completa acá

 

ANDREA SARNARI: «HAY QUE SER CONSCIENTES DE QUE NO SE PUEDEN ROMPER LOS MERCADOS INTERNACIONALES POR UNA MEDIDA ABRUPTA»

ANDREA SARNARI: «HAY QUE SER CONSCIENTES DE QUE NO SE PUEDEN ROMPER LOS MERCADOS INTERNACIONALES POR UNA MEDIDA ABRUPTA»

La Presidente de Federación Agraria Argentina se refirió al futuro del sector en términos de exportaciones. “Argentina es un país libre de aftosa y con vacunación pero que claramente el contexto internacional en los mercados tiene que ver con como se presenta la carne argentina.”

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, Sanari recomendó realizar un trabajo exhaustivo en la presentación del sector agropecuario al mundo. Pero al mismo tiempo, cuestionó las nuevas medidas arancelarias aplicadas por el gobierno de Donald Trump: “Hay que ser consciente de que no se pueden romper los mercados internacionales por una medida abrupta. Hay que pensar la forma de salir de eso y ser estratégico”.

Escuchá la entrevista completa acá