


GUSTAVO LUDMER: “SE VAN A DESTRUIR 47 MIL EMPLEOS INDUSTRIALES, A COSTA DE BAJAR 2,6% EL COSTO DE LA ROPA”
El Gobierno anunció una fuerte baja de aranceles para la importación de ropa, calzado y telas. Estos anuncios prendieron las alarmas de la industria textil nacional que alertaron sobre las peligrosas consecuencias que puede traer esta medida.
En esta edición de Gambito de Datos conversamos con Gustavo Ludmer, Doctor en desarrollo económico y un especialista en temas vinculados con la industria textil.
En diálogo con Hernán Cappiello y Ariel Cohen, Gustavo adelantó que las medidas van a tener un impacto en el precio de la ropa, pero que «será una baja marginal en torno al 2%». «Que nadie fantasee que esto va a bajar un 20 o un 30% los precios», advirtió.
Consultado por el impacto en la industria, Ludmer anticipó que será muy negativo, «se va a incrementar la participación de productos importados de un 15 a un 30% en el país. Todo eso implica cierre de empresas y peSon esfuerzos fiscales que no tienen sentido y tienen un alto costo en materia de pérdida de empleos.rdida de empleos».
«Son esfuerzos fiscales que no tienen sentido y tienen un alto costo en materia de perdida de empleos»
Escuchá la entrevista completa acá

GUIDO ZACK: «EL RIESGO MÁS GRANDE ES EL TIPO DE CAMBIO»
En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, el Director de economía de Fundar, analizó las perspectivas macro económicas del 2024 y trazó los escenarios económicos para el año próximo.
Acerca de los resultados de la gestión económica del gobierno de Javier Milei destacó que «pocos vaticinaron un escenario tan positivo como ahora, pero todavía falta». En este sentido, advirtió que el mayor riesgo es el tipo de cambio y agregó que hoy la mayor duda persistente es si no se podría haber distribuido mejor la política de ajuste y cuáles pueden ser las consecuencias a futuro de ambos procesos.
Escuchá la entrevista completa acá