ANABELLA SERVENTI: «SE CREE QUE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO TE AYUDA A DEJAR DE FUMAR PERO ESO NO ES ASÍ»

ANABELLA SERVENTI: «SE CREE QUE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO TE AYUDA A DEJAR DE FUMAR PERO ESO NO ES ASÍ»

El problema de la adicción a los cigarrillos electrónicos en Argentina ya es grave, pero el panorama puede seguir empeorando. Para analizar este tema, en Cata de Noticias, además de con un médico consultamos con la psicóloga Anabella Serventi para abordar desde distintas aristas esta problemática.

En diálogo con Cata de Elía, Serventi advirtió: «Hay un mito de que los vapeadores son más inocuos que el cigarrillo. Se cree que el cigarrillo electrónico te ayuda a dejar de fumar, pero en realidad no es así, muchas veces es la puerta de entrada al cigarrillo para volver más fuerte al hábito de fumador.

Escuchá la entrevista completa acá

.

JAVIER SAIMOVICI: «SI NORMALIZAMOS EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO, UN PRODUCTO QUE EN ARGENTINA ESTÁ PROHIBIDO, EL PANORAMA VA A SER CADA VEZ PEOR»

JAVIER SAIMOVICI: «SI NORMALIZAMOS EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO, UN PRODUCTO QUE EN ARGENTINA ESTÁ PROHIBIDO, EL PANORAMA VA A SER CADA VEZ PEOR»

Los vapeadores (dispositivos electrónicos para fumar) están muy de moda y muy instalados en la juventud actual.
¿Qué efectos reales tienen? ¿Por qué son tan atractivos para los jóvenes? ¿Qué riesgos implican? ¿Cómo se puede hacer para dejarlos y para acompañar a los padres y los docentes en este proceso?
Para analizar este tema, en Cata de Noticias consultamos con un experto en la materia: Javier Saimovici. Es médico especialista en clínica médica del programa «Para dejar de fumar«, y además es coautor del libro «Dejar de fumar».

En diálogo con Cata de Elía, Javier explicó: «Este producto está prohibido. Lo que tenemos que hacer es bajar una línea de que no debemos normalizar estos dispositivos. Hay que regular lo más fuertemente posible».

Y agregó: «Que los jóvenes no se dejen engañar. Estos dispositivos son super atractivos, están diseñados para volverse adicto rápidamente. Tienen sabores de todo tipo y productos para que irriten menos la garganta».

Escuchá la entrevista completa acá

JUAN CARLOS JUÁREZ: «EL DÉFICIT 0 PUEDE SER UN BUEN OBJETIVO, PERO LOS QUE MÁS PAGARON ESTE AJUSTE FUERON LOS JUBILADOS»

JUAN CARLOS JUÁREZ: «EL DÉFICIT 0 PUEDE SER UN BUEN OBJETIVO, PERO LOS QUE MÁS PAGARON ESTE AJUSTE FUERON LOS JUBILADOS»

Cata de Noticias conversó con el abogado especialista en seguridad social y previsional y un verdadero estudioso de las jubilaciones en nuestro país.

Si uno piensa quienes son los grandes perdedores en nuestro país, coincidimos en que siempre los jubilados se llevan la peor parte. En esta edición de Cata de Noticias,vJuan Carlos repasó la historia y la situación actual de los jubilados.

«Hoy la jubilación mínima son 250 mil y la canasta básica es de 900 mil. El 24% de ajuste lo pagan los jubilados», sentenció Juárez.

Escuchá la entrevista completa acá

LILIANA PARODI: «LOS MEDIOS DE HOY ESTÁN SESGADÍSIMOS»

LILIANA PARODI: «LOS MEDIOS DE HOY ESTÁN SESGADÍSIMOS»

En esta edición de Cata de Noticias , recibimos en los estudios de Radio con Vos a un emblema del mundo de la televisión. Liliana Parodi estuvo más de 30 años en América TV y supo ser la gerenta de contenidos de Grupo América. Hoy, explorando otros caminos, es madrina de la fundación SOIJAr y está trabajando con Silver Economy.

En diálogo con Cata de Elía, Parodi habló de sus épocas en la televisión y compartió su mirada sobre la actualidad de los medios, la televisión y el streaming.

«La televisión abierta fue vaciada de contenido porque el mundo fue mutando. El gran problema es encontrar contenidos que se puedan hacer en la televisión de aire que sean mejores o distintos de los de otras plataformas. «, opinó Parodi.

Por otro lado, Liliana hizo referencia a sus años en América TV » Nuestra indicación como línea editorial era la apertura a todas las voces. La gente veía Intratables porque le gustaba el debate entre todos los segmentos sociales. Con el tiempo cada sector se fue retrayendo y sólo quieren jugar en su terreno, sin debatir en otro lado».

Escuchá la entrevista completa acá