CANOSA, LIZY Y LOS CABOS SUELTOS DE LA TRATA DE PERSONAS; POR CECILIA DI LODOVICO

CANOSA, LIZY Y LOS CABOS SUELTOS DE LA TRATA DE PERSONAS; POR CECILIA DI LODOVICO

Viviana Canosa volvió a estar en el centro de la polémica con su nuevo programa en El Trece. En su primera emisión, lanzó una dura acusación contra la conductora y actriz Lizy Tagliani. Si bien aún no está claro qué denunció formalmente en Comodoro Py, la periodista vinculó su nombre con delitos gravísimos como el abuso de menores y la trata de personas.

Al mismo tiempo, dos ex participantes del reality Gran Hermano —Nicolás Grossman y Martín Ku— generaron revuelo al promocionar un supuesto programa laboral en Rusia. La convocatoria, dirigida exclusivamente a chicas jóvenes de entre 18 y 22 años, prometía altos salarios en dólares. Esta oferta presentaba características típicas de métodos de captación utilizados por redes de trata de personas.

Un llamado anónimo activó la alarma en la PROTEX, la Procuraduría especializada en trata y explotación de personas, y el activista Pablo Salum, referente en la lucha contra sectas y redes coercitivas, realizó una denuncia penal en la Justicia Federal.

Grossman y Ku realizaron un descargo público: aseguraron haber viajado a Rusia, haber visto el proyecto en funcionamiento y que «no encontraron nada raro». Sin embargo, ahora deberán dar explicaciones ante la Justicia.

Este escándalo se da en un contexto nacional sensible, donde casos sin resolver como el de Loan Peña, Lian Flores o Guadalupe Lucero siguen interpelando a la sociedad argentina.

A este panorama se sumó una revelación impactante: una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad detectó que 331 prófugos de la Justicia estaban cobrando pensiones por discapacidad. El dato insólito: fueron ellos mismos quienes se presentaron a validar el Certificado Único de Discapacidad, trámite necesario para conservar el beneficio.

Como resultado, 33 personas fueron puestas a disposición judicial y 14 terminaron detenidas en un operativo conjunto. Uno de ellos acumulaba nada menos que ocho causas penales.

Escuchá la columna de Cecilia Di Lodovico acá

 

EL PROBLEMA DE LOS JUBILADOS; POR CECILIA DI LODOVICO

EL PROBLEMA DE LOS JUBILADOS; POR CECILIA DI LODOVICO

Los jubilados son un problema para el Gobierno. No solo porque cada miércoles, en el Congreso, reclaman lo justo, si no también porque la oposición encontró una causa para encolumnarse detrás. Y ya sabemos lo que pasó el 12 de marzo cuando los barras se unieron a la marcha de los jubilados El problema es que, hasta el momento, no está tan claro si la oposición, con el kirchnerismo a la cabeza, logró apoderarse de esa bandera. Pero el mayor problema lo tienen los jubilados. En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones van un aumento de 2,40%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán $355.820,63. Así y todo parecen ser las víctimas perfectas para los delincuentes, que buscan adultos mayores que vivan solos. Es decir, las víctimas más vulnerables. Qué les pueden sacar? Ahorros, alhajas y algunos electrodomésticos. Estas últimas semanas la modalidad se llevó a cabo en Zona Oeste, con casos en Morón, Ituzaingó, Castelar, El Palomar y Villa Luzuriaga. Escuchá la columna de Cecilia Di Lodovico acá
LOS BARRAS, LA PIEDRA QUE ASTILLÓ EL BLINDAJE DE BULLRICH; POR CECILIA DI LODOVICO

LOS BARRAS, LA PIEDRA QUE ASTILLÓ EL BLINDAJE DE BULLRICH; POR CECILIA DI LODOVICO

Este miércoles, por primera vez, se quebró la cápsula de hierro del Gobierno y de Patricia Bullrich.

Desde el año pasado venimos hablando de cómo la ministra se había convertido en el blindaje del plan económico de Milei con sus protocolos anti piquetes y anti bloqueos
El ajuste iba a ser brutal y lo fue.
¿El narcotráfico? ¿El crimen organizado? ¿Las cárceles? ¿La inseguridad? pueden ser objetivos atacar de la ministra de seguridad, pero no hay dudas que su principal función es mantener “el orden”. Ese rol de Patricia Bullrich es crucial para el Gobierno.

Escuchá la columna semanal de Cecilia Di Lodovico en El lunes puede esperar

 

LOS INDICIOS CONTRA EL CAMIONERO DEL CASO MARÍA CASH Y UN FALLO MUY CELEBRADO EN SANTA FE; POR CECILIA DI LODOVICO

LOS INDICIOS CONTRA EL CAMIONERO DEL CASO MARÍA CASH Y UN FALLO MUY CELEBRADO EN SANTA FE; POR CECILIA DI LODOVICO

En su columna semanal en El lunes puede esperar, la periodista especializada en temas de seguridad y policiales informó acerca de dos casos que causaron mucho revuelo en la semana.

Por un lado, las novedades en el caso de María Cash: El camionero Héctor Romero con prisión preventiva por homicidio calificado por alevosía.

El 14 de julio un testigo dijo que vio a María haciendo dedo en la rotonda de Torzalito y que subió a un camión Mercedes Benz con la leyenda Catita. Así se lo ubicó al camionero acusado del asesinato. Se registraron declaraciones contradictorias por parte del camionero.

Por otro lado, Cecilia informó acerca del caso Nocelli en Santa Fe

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anuló la pena a 25 años de prisión de Luciano Nocelli por haber matado a balazos a una pareja de delincuentes en mayo de 2019 (Jimena Gramajo y Adrián Rosasco) en la zona sur de Rosario. El policía había sido condenado por un tribunal por homicidio agravado (dos hechos) por el uso de arma de fuego y ese falló fue ratificado por la cámara.

Los jueces (Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi, Eduardo Spuler y Mario Netri) declararon procedente un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del policía y dispuso la remisión del caso al tribunal para que dicte una nueva sentencia.

Pullaro celebró el fallo de la corte debido a que consideraba que no se trataba de una condena justa.

Escuchá la columna completa acá