LOS INDICIOS CONTRA EL CAMIONERO DEL CASO MARÍA CASH Y UN FALLO MUY CELEBRADO EN SANTA FE; POR CECILIA DI LODOVICO

LOS INDICIOS CONTRA EL CAMIONERO DEL CASO MARÍA CASH Y UN FALLO MUY CELEBRADO EN SANTA FE; POR CECILIA DI LODOVICO

En su columna semanal en El lunes puede esperar, la periodista especializada en temas de seguridad y policiales informó acerca de dos casos que causaron mucho revuelo en la semana.

Por un lado, las novedades en el caso de María Cash: El camionero Héctor Romero con prisión preventiva por homicidio calificado por alevosía.

El 14 de julio un testigo dijo que vio a María haciendo dedo en la rotonda de Torzalito y que subió a un camión Mercedes Benz con la leyenda Catita. Así se lo ubicó al camionero acusado del asesinato. Se registraron declaraciones contradictorias por parte del camionero.

Por otro lado, Cecilia informó acerca del caso Nocelli en Santa Fe

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anuló la pena a 25 años de prisión de Luciano Nocelli por haber matado a balazos a una pareja de delincuentes en mayo de 2019 (Jimena Gramajo y Adrián Rosasco) en la zona sur de Rosario. El policía había sido condenado por un tribunal por homicidio agravado (dos hechos) por el uso de arma de fuego y ese falló fue ratificado por la cámara.

Los jueces (Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi, Eduardo Spuler y Mario Netri) declararon procedente un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del policía y dispuso la remisión del caso al tribunal para que dicte una nueva sentencia.

Pullaro celebró el fallo de la corte debido a que consideraba que no se trataba de una condena justa.

Escuchá la columna completa acá

 

EL AVANCE DEL CRÍMEN ORGANIZADO EN SALTA Y EL PLAN PARA MATAR AL PROCURADOR; POR CECILIA DI LODOVICO

EL AVANCE DEL CRÍMEN ORGANIZADO EN SALTA Y EL PLAN PARA MATAR AL PROCURADOR; POR CECILIA DI LODOVICO

El procurador de Salta, Pedro García Castiela, denunció una conspiración narco para matarlo y una escalada del crimen organizado en el norte de la provincia de Salta, límite con Bolivia, país productor de cocaína.  La denuncia es de un plan conspirativo desde las cárceles para asesinarlo. Información de inteligencia criminal reveló que existiría un acuerdo entre grupos criminales para tal fin. ¿Qué pasa en Salta? Hay una compleja red de organizaciones narcocriminales que acrecientan su poder e influencia, desde las cárceles donde están encerrados los líderes el Coya Rojas, Delfín Castedo y al Gringo Palavecino. Todo esto sucede con complicidad de la justicia, el servicio penitenciario y la política.  Al mismo tiempo, nuevas bandas buscan asentarse en el territorio, una cuestión que alienta las “mexicaneadas”, el robo de cargamentos entre bandas, secuestros y el sicariato. Escuchá la columna semanal de Cecilia Di Lodovico en El lunes puede esperar