EL FIN DEL CEPO Y LA REFORMA IMPOSITIVA: ¿QUÉ ESTÁ PREPARANDO EL GOBIERNO PARA 2025?; POR MARIANA SHAALO

EL FIN DEL CEPO Y LA REFORMA IMPOSITIVA: ¿QUÉ ESTÁ PREPARANDO EL GOBIERNO PARA 2025?; POR MARIANA SHAALO

En esta nueva edición de «Economía de Bolsillo», la columna semanal en De Lejos No Lo Ves, Mariana Shaalo analizó la cadena nacional del presidente Milei, a un año de asumir la presidencia.

¿Cuales son las medidas económicas que tiene pensadas para el próximo año el Gobierno?

En principio, Milei declaró que contando con un apoyo del FMI, se podría salir del cepo en 2025.

La reforma impositiva también fue un anuncio que llamó la atención. Milei afirmó que que va a lograr que se reduzcan en un 90% los impuestos. Sin embargo, se confundió esto con bajar la carga impositiva en un 90% que no es lo mismo.

Retenciones, el Crawling Peg y el piso de la inflación. Todo esto y más en esta columna en la que analizamos la hoja de ruta del Gobierno.


ALEJANDRO VANOLI: «EN 2015 HUBO UN ACUERDO ENTRE SCIOLI, MACRI Y MASSA PARA SALIR DEL CEPO EN 6 MESES»

ALEJANDRO VANOLI: «EN 2015 HUBO UN ACUERDO ENTRE SCIOLI, MACRI Y MASSA PARA SALIR DEL CEPO EN 6 MESES»

El origen del cepo, en primera persona: en este nuevo episodio de Policy Makers, Florencia Barragán conversó con Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central entre el 2014 y el 2015.

Las restricciones al dólar, la devaluación de Kicillof, el default técnico, los fondos buitre, los subsidios indiscriminados y la emisión monetaria.

¿Estuvo en agenda ir al FMI durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner para planificar una salida del cepo? ¿Tanto desendeudamiento, fue positivo? No te pierdas este nuevo episodio con revelaciones sobre la economía del kirchnerismo.

Escuchá el nuevo episodio de Policy Makers acá

JORGE VASCONCELOS: «EL GOBIERNO VA A ESPERAR A DESPUÉS DE LAS ELECCIONES PARA HACER CAMBIOS PROFUNDOS EN LA POLÍTICA ECONÓMICA»

JORGE VASCONCELOS: «EL GOBIERNO VA A ESPERAR A DESPUÉS DE LAS ELECCIONES PARA HACER CAMBIOS PROFUNDOS EN LA POLÍTICA ECONÓMICA»

La semana pasada fue de buenas noticias para el gobierno en materia económica con una inflación del 3,5% y una especie de primavera y calma financiera. ¿Es para entusiasmarse?

Para analizar en profundidad este escenario, Silvia Naishtat conversó con el economista investigador jefe de IERAL de la Fundación Mediterránea. «Estos resultados amplían el horizonte de la política económica y el margen de acción del ministerio de economía», afirmó Jorge. Y agregó: «El tema es para que se usa ese mayor margen»

En esta edición de Asuntos Públicos, Vasconcelos compartió su mirada, no solo de lo que pasó, sino de lo que podemos esperar: «Hay un entusiasmo de que estas mejoras van a permitir en el verano levantar el cepo. Pero la versión política dice que levantar el cepo va a traer mayor volatilidad, y para el Gobierno es muy importante el resultado de las legislativas de octubre.».

Escuchá la nota completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16841292 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1278