GUSTAVO MARANGONI: «LA CRISIS DEL PERONISMO NO ES SOLAMENTE UNA DISPUTA DE LIDERAZGOS»

GUSTAVO MARANGONI: «LA CRISIS DEL PERONISMO NO ES SOLAMENTE UNA DISPUTA DE LIDERAZGOS»

El peronismo atraviesa una crisis muy fuerte. La suspensión de las Paso, proyecto impulsado por el oficialismo, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el apoyo de muchos integrantes del bloque de UxP. Esto exhibió las fracturas internas del peronismo y la debilidad de CFK.

El politólogo Gustavo Marangoni conversó con Hernán Cappiello en Gambito de Datos. Además, participaron de la charla los analistas Gustavo Cordoba y Nehuén Fariña, formando una cumbre de politólogos en los estudios de Radio con Vos.

«El peronismo sigue sin animarse a ser exhaustivo respecto de lo que fue la infeliz experiencia del Frente de Todos en el Gobierno. Eso impide poder tener una estrategia clara», explicó Marangoni.

«El peronismo no tiene liderazgo ni diagnóstico de lo sucedido y de lo que hay que hacer», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

 

EL PERONISMO SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

EL PERONISMO SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

En esta nueva edición de Gambito de Datos, Hernán Cappiello realizó su editorial semanal y analizó la semana política.

La suspensión de las Paso fue aprobada en la Cámara de Diputados y exhibió las fracturas internas del peronismo ,la debilidad de CFK y demostró que el oficialismo, aún con desventaja parlamentaria, es capaz de gobernar.

Los gobernadores fueron protagonistas en este escenario, ya que para la aprobación del proyecto de las Paso fue necesaria la firma de los gobernadores de Catamarca (Raúl Jalil) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). Esto es consecuencia de que los gobernadores tienen sus propias necesidades y objetivos: quieren caja, no perder poder y posicionarse de cara a las elecciones.

Pareciera que el diálogo del oficialismo fue con Sergio Massa, quién en esta ocasión protagonizó las negociaciones detrás de escena. El massismo también avaló el proyecto de las Paso con la firma de Cecilia Moreau. Sin embargo Leopoldo Moreau, su padre, protestó por este accionar (al igual que Máximo Kirchner).

Germán Martínez, jefe del bloque de UxP, dejó libertad de acción a los legisladores para no pasar más papelones ante lo que podía ser una fractura casi anunciada.

Hubo también aprobación en comisión de Ficha Limpia. Se tratará este miércoles en el recinto. Será la oportunidad del peronismo para recomponerse.

Mientras tanto, Milei celebra ya que logró romper una regla política no escrita: «En años electorales no se cambian las reglas del juego electoral». Esta es la evidencia más palpable del fin de época de dos décadas de hegemonía peronista.

Escuchá el editorial completo acá

 

LA FALTA DE SEGURIDAD JURÍDICA, EL DRAMA MÁS GRANDE DE NUESTRA DEMOCRACIA

LA FALTA DE SEGURIDAD JURÍDICA, EL DRAMA MÁS GRANDE DE NUESTRA DEMOCRACIA

La Cámara de Casación ratificó la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En esta edición de Cata de Noticias, Cata de Elía realizó su editorial analizando el panorama luego de la decisión de la Cámara de Casación.

CFK quedó a un paso de su última instancia que es el recurso que presentará ante la Corte Suprema. Por lo tanto, el futuro de la ex presidenta quedará en manos de la Corte Suprema.

Una Corte Suprema quedará con 2 vacantes a fin de año luego de la jubilación de Maqueda, y Milei propuso a García Mansilla y a Ariel Lijo como candidatos.

Una justicia sospechada que se ha movido siempre bajo intereses que no tienen nada que ver con el camino de la ley. Han hecho muchas responsabilidades también en muchos casos de corrupción Kirchnerista. Una justicia que se ha movido al vaivén del cambio de los tiempos políticos y no necesariamente bajo el camino de la ley.

 

 

PAULA OLIVETO: «EL KIRCHNERISMO FUE UN VIVA LA PEPA, TODO EL ESTADO ESTABA AL SERVICIO DE ESTA ORGANIZACIÓN CORRUPTA»

PAULA OLIVETO: «EL KIRCHNERISMO FUE UN VIVA LA PEPA, TODO EL ESTADO ESTABA AL SERVICIO DE ESTA ORGANIZACIÓN CORRUPTA»

La Cámara de Casación ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión por la causa de vialidad. La ex presidenta podrá recurrir a la corte. Si la corte rechaza todos los recursos, esa condena será ejecutada y va a empezar a correr la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos y también la condena de 6 años de prisión. Como tiene 71 años, puede contar con que esa condena sea cumplida en su domicilio.

En esta edición de Gambito de Datos, conversamos con Paula Oliveto, quién estuvo desde el origen de esta historia. En marzo de 2004, la diputada de la Coalición Cívica impulsó junto a Lilita Carrió la primera denuncia contra CFK. Dicha denuncia incluía a la causa vialidad, la cual 20 años después es ratificada en la Cámara.

En diálogo con Hernán CappielloJuanjo Domínguez, Oliveto contó detalles acerca de aquellas épocas del Gobierno de Néstor Kirchner y cómo fue que comenzaron a notar señales de corrupción: «Cuando constituyen Austral Construcciones, 10 días antes de que asuma Néstor, la hicieron con un capital social de 12.000 pesos que era lo mínimo que requería el IGJ para constituir una empresa . A los 15 días ya tenían licitaciones millonarias».

«Acá hubieron héroes anónimos que ayudaron a que esta causa no muera a lo largo de los años y que dieron testimonio con mucho miedo en el peor de los tiempos», remarcó Oliveto sobre la causa. Sin embargo, también señaló que » Hay muchos planteos en la corte, los jueces miran mucho más el cronograma electoral que la necesidad de los argentinos de tener justicia»

Por último, tras las declaraciones de CFK en Santiago del Estero el pasado fin de semana, Paula mostró su profundo rechazo por lo expresado por la ex presidenta. «Que Cristina se compare con desaparecidos, me lleva a pensar que ni siquiera es respetuosa con la historia y me da profundo asco. Esta mujer no entiende la situación de Argentina y siempre se pone en el lugar de víctima», sentenció.


Escuchá la entrevista completa acá

 

PRUEBA POLÍTICA PARA EL GOBIERNO EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

PRUEBA POLÍTICA PARA EL GOBIERNO EN EL CONGRESO; POR HERNÁN CAPPIELLO

El periodista especialista en temas judiciales realizó su editorial semanal en Gambito de Datos de cara a una semana intensa.

Por un lado, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a tomar el centro de la escena siendo presidenta del PJ. La ex presidenta también será la protagonista central de un evento político importantísimo: la camara de casación va a confirmar la condena en su contra a 6 años de prision.

Este lugar que ocupa CFK es la contracara ideal que pretende milei, el presidente que celebra un ordenamiento macroeconómico y declara el fin de la recesión, aunque todavía el bolsillo de la gente no parece recuperarse.

El oficialismo defenderá este martes el DNU en el Congreso, en una prueba política clave para el gobierno que sin legisladores propios puede tener que negociar con los puentes rotos con la oposicion. El gobierno aprieta para que los legisladores no bajen al recinto.

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16840626 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1278