PABLO TANOUS: «NO PARECE QUE ISRAEL HAYA CUMPLIDO SUS OBJETIVOS CONTRA IRÁN»

PABLO TANOUS: «NO PARECE QUE ISRAEL HAYA CUMPLIDO SUS OBJETIVOS CONTRA IRÁN»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, consultamos con el experto Pablo Tanous, quien es parte del podcast «Geopolítica en acción», para lograr comprender como quedó la situación en Medio Oriente tras la guerra de 12 días entre Irán e Israel.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Pablo explicó: «Irán no tiene su plan científico nuclear destruido, ni tampoco fue derrocado el Gobierno. Esos eran los dos objetivos que tenía Israel al arrancar la guerra y no los cumplió».

Escuchá la entrevista completa acá

SEBASTIÁN FEST: «HOY ESTÁ SERIAMENTE AMENAZADA LA CONTINUACIÓN DEL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ EN ESPAÑA»

SEBASTIÁN FEST: «HOY ESTÁ SERIAMENTE AMENAZADA LA CONTINUACIÓN DEL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ EN ESPAÑA»

España atraviesa una crisis política muy grave que desencadenaron los casos de Ábalos y de Cerdán. Los dirigentes del PSOE fueron acusados de corrupción y esto ha causado un gran impacto en la política española.

En este contexto, en Ya no hay vuelta atrás conversamos con el periodista Sebastián Fest, actual corresponsal del diario El Mundo.

En diálogo con  Claudio Gurmindo, Fest explicó: «José Luis Ábalos que fue Ministro de Infraestructura y Transporte de Pedro Sánchez y Secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Cuando él sale de esta posición por un caso de corrupción, lo sucede Santos Cerdán.  Todo indica que estas dos personas que cumplieron funciones tan importantes se aprovecharon de ese poder para cobrar una enorme cantidad de dinero a través de comisiones de todo tipo».

«El PSOE gobierna con una coalición de partidos de izquierda nucleados a SUMAR y estos partidos se están alejando de Pedro Sánchez porque no quieren quedar pegados a esta situación. Esto envalentona a la oposición del partido Popular y Vox. Sobre todo, al Partido Popular que es el que tiene mayores chances de gobernar», agregó.

«Esta es sin dudas la crisis más grande a la que se ha enfrentado Pedro Sánchez«, concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá

SANDRA ZIEGLER: «HAY CAMBIOS TECNOLÓGICOS QUE LA ESCUELA TIENE QUE EMPEZAR A INCORPORAR»

SANDRA ZIEGLER: «HAY CAMBIOS TECNOLÓGICOS QUE LA ESCUELA TIENE QUE EMPEZAR A INCORPORAR»

En medio de las transformaciones y avances tecnológicos que atraviesan a nuestra sociedad, la educación es un tema central en un debate urgente.

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás, consultamos con la especialista Sandra Ziegler, Dra. en Ciencias Sociales, investigadora en FLACSO y docente universitaria. Además, publicó un libro recientemente llamado «Educar en red», el cual aborda muchas de las incógnitas a resolver.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Sandra explicó que el libro plantea una alternativa para trabajar procesos de transformación de las instituciones y de los sistemas educativos.

Consultada por la Inteligencia Artificial, Ziegler compartió su mirada: «No nos sirve ponernos de espalda contra la IA. Tenemos que pensar cómo vamos a convivir, qué usos se van a hacer y como la educación va a responder a partir de la disponibilidad de este recurso».

Escuchá la entrevista completa acá

JUAN BOSCH: «EL GNL VA A SIGNIFICAR UN MONTÓN DE DIVISAS PARA ARGENTINA»

JUAN BOSCH: «EL GNL VA A SIGNIFICAR UN MONTÓN DE DIVISAS PARA ARGENTINA»

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos de energía con el abogado, especialista en derecho administrativo y energía Juan Bosch. Es Presidente de Saesa, empresa Argentina con más de 16 años de experiencia en el sector, especializada en la comercialización de gas y energías renovables.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia destacó el presente del sector energético nacional ya que estamos trabajando a largo plazo y eso es muy importante. «La energía tenía que quitarse ese karma de ser siempre sinónimo de problemas para poder transformarse en una oportunidad, que es lo que tiene que ser para nuestro país que fue bendecido con grandes recursos».

Bosch también destacó el proyecto de exportación de GNL en el que está trabajando Argentina. «Va a significar un montón de divisas para Argentina».

Escuchá la entrevista completa acá

DANIEL ACUÑA: «SI BIEN RECIBIMOS LISTAS CON AUMENTOS, NO LOS ESTAMOS TRASLADANDO A GÓNDOLAS PORQUE ESO SERÍA ATENTAR CONTRA EL TAN BAJO CONSUMO QUE HAY»

DANIEL ACUÑA: «SI BIEN RECIBIMOS LISTAS CON AUMENTOS, NO LOS ESTAMOS TRASLADANDO A GÓNDOLAS PORQUE ESO SERÍA ATENTAR CONTRA EL TAN BAJO CONSUMO QUE HAY»

¿Qué va a pasar con los precios con este nuevo esquema cambiario con tanta volatilidad?. ¿Cómo reaccionan aquellos que tienen que poner esos precios en el mostrador?

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos con Daniel Acuña, gerente de supermercados mayoristas masivos e integrante de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Acuña señaló que pese a la volatilidad del mercado, el traslado a góndolas no existe. «Estamos sosteniendo los precios. No estamos para nada remarcando precios, incluso hacemos descuentos».

Consultado por la situación del consumo, Daniel comentó que la gente no tiene el dinero que tenía hace unos años. «La compra es mucho más selectiva y con pocas unidades. Las segundas y terceras marcas han crecido mucho».

Escuchá la entrevista completa acá