FERNANDO PEIRANO: «DEJAR DE INVERTIR EN CIENCIA NO ES AHORRO, ES PURA DESCAPITALIZACIÓN»

FERNANDO PEIRANO: «DEJAR DE INVERTIR EN CIENCIA NO ES AHORRO, ES PURA DESCAPITALIZACIÓN»

En esta edición de Asuntos Públicos, conversamos con el economista Fernando Peirano, especialista en temas de innovación y desarrollo productivo.

Fernando fue presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. En diálogo con Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Peirano comentó que la situación es crítica ya que se trata de una triple crisis. «La comunidad científica nacional atraviesa una crisis presupuestaria, institucional y de sentido. Para un investigador, esta triple tormenta es devastadora, atenta contra aquellos que con mucho sacrificio dedicaron su vida a la carrera científica».

«Por primera vez en la historia argentina el año pasado cayó 30 % las postulaciones a ingresos del CONICET. Estamos perdiendo una oportunidad enorme por la política de Milei en tiempos del cambio tecnológico. Cuando termine este proceso vamos a salir con menos capacidades de las que entramos», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

MARIO PECHENY: «LAS UNIVERSIDADES HACEN MARAVILLAS CON NADA, SE SOSTIENEN CON SUELDOS MUY BAJOS Y CASI SIN RECURSOS»

MARIO PECHENY: «LAS UNIVERSIDADES HACEN MARAVILLAS CON NADA, SE SOSTIENEN CON SUELDOS MUY BAJOS Y CASI SIN RECURSOS»

En esta edición de Asuntos Públicos, el doctor en Ciencia Política, profesor universitario e integrante del directorio del Conicet visitó los estudios de Radio con Vos y analizó dos temas centrales de la actualidad: La situación de la ciencia y la tecnología; Y la situación que atraviesan las universidades con la crisis de financiamiento.

En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Mario mostró su preocupación porque «El Gobierno decidió desfinanciar las universidades, no le interesa que haya Universidad Pública».

Consultado sobre las auditorías, Pecheny dijo: «Los organismos del estado tienen una auditoría permanente. Es una chicana baratísima para después poder intervenir y poder justificar recortes. Por supuesto que puede pasar en todos los organismos que las auditorías encuentren problemas y eso está perfecto, pero ahora está siendo usada de manera inquisitoria».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757