SALVADOR GIL: «CON MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, LOS USUARIOS PODRÍAN REDUCIR SU CONSUMO UN 40%»

SALVADOR GIL: «CON MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, LOS USUARIOS PODRÍAN REDUCIR SU CONSUMO UN 40%»

Las boletas de gas residencial aumentaron un 400% en 2024 mientras que la electricidad subió en promedio un 300%, según datos del sector. En 2025 los incrementos rondan el 2% mensual y los subsidios del Estado Nacional se han reducido significativamente.

Pese a que los usuarios de mayores ingresos ya pagan el costo pleno, en Argentina el costo de la energía sigue siendo más barato que en muchos países de la región y que en Europa y Estados Unidos.

¿Cuál es entonces el costo anual de luz y gas en un hogar promedio? ¿Qué podemos hacer para reducir el consumo en nuestros hogares y lograr mayor eficiencia enérgica?

 Mariana Shaalo conversó con Salvador Gil, Doctor en Física de la Universidad de Washington Seattle, experto en políticas de eficiencia energética y exdirector de la carrera de Ingeniería en Energía.

Escucha este nuevo episodio de Economía de Bolsillo 

DANIEL ACUÑA: «SI BIEN RECIBIMOS LISTAS CON AUMENTOS, NO LOS ESTAMOS TRASLADANDO A GÓNDOLAS PORQUE ESO SERÍA ATENTAR CONTRA EL TAN BAJO CONSUMO QUE HAY»

DANIEL ACUÑA: «SI BIEN RECIBIMOS LISTAS CON AUMENTOS, NO LOS ESTAMOS TRASLADANDO A GÓNDOLAS PORQUE ESO SERÍA ATENTAR CONTRA EL TAN BAJO CONSUMO QUE HAY»

¿Qué va a pasar con los precios con este nuevo esquema cambiario con tanta volatilidad?. ¿Cómo reaccionan aquellos que tienen que poner esos precios en el mostrador?

En esta edición de Ya no hay vuelta atrás conversamos con Daniel Acuña, gerente de supermercados mayoristas masivos e integrante de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios.

En diálogo con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia, Acuña señaló que pese a la volatilidad del mercado, el traslado a góndolas no existe. «Estamos sosteniendo los precios. No estamos para nada remarcando precios, incluso hacemos descuentos».

Consultado por la situación del consumo, Daniel comentó que la gente no tiene el dinero que tenía hace unos años. «La compra es mucho más selectiva y con pocas unidades. Las segundas y terceras marcas han crecido mucho».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 16803910 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1284