MILEI Y LA ESTAFA DE $LIBRA: IMPACTO POLÍTICO Y JUDICIAL; POR HERNÁN CAPPIELLO

MILEI Y LA ESTAFA DE $LIBRA: IMPACTO POLÍTICO Y JUDICIAL; POR HERNÁN CAPPIELLO

En su editorial semanal en Gambito de DatosHernán Cappiello analizó el agitado fin de semana que atravesó el Gobierno. El viernes por la noche Milei promocionó en su cuenta de X una nueva Criptomoneda llamada $LIBRA que en cuestión de horas creció exponencialmente, para luego desplomarse abruptamente. Se estima que hubo al rededor de 40 mil damnificados. 5 billeteras tenían el 90% de la criptomoneda y se llevaron una ganancia de 100 millones de dólares.

El presidente salió a defenderse y alegó que no estaba interiorizado en lo que estaba promoviendo. Milei está en una situación complicada: en el peor de los casos, al promocionar esta moneda puede convertirse en un partícipe de la estafa. En el mejor de los casos, pecó de ingenuo y eso repercute en su imágen.

Las denuncias y consecuencias legales:

    • Se presentaron denuncias en Comodoro Py, algunas de manera formal y otras por correo electrónico.

    • Los abogados debaten si hubo delito: ¿hubo intención o simplemente fue una imprudencia?

    • Se investiga una posible violación a la Ley de Ética Pública y si hubo negociaciones incompatibles con la función pública.

    • ¿Existe la posibilidad de un juicio político?

El impacto político y parlamentario:

    • Este escándalo eclipsó los logros que venía festejando el Gobierno, como el índice de inflación más bajo en años dado a conocer la semana previa.

    • Esta semana en el Congreso se esperaban importantes sesiones: los votos para el pliegue de Lijo, Ficha Limpia y la Suspensión de las Paso.

    • ¿Abrirá el Congreso en estas circunstancias? El senado abierto es el escenario perfecto para que la oposición se reagrupe y haga leña del árbol caído

¿Casualidad o negocio millonario?

    • Se reveló que Milei tenía vínculos previos con los creadores de Libra.

    • La página web donde se promocionó la moneda fue creada el mismo día de su lanzamiento

    • Se sospecha que detrás de todo esto hubo una maniobra organizada para beneficiarse de la volatilidad del mercado cripto.

Escuchá el editorial completo acá

    PABLO LEMA: «ARGENTINA TIENE UNA GRAN ADOPCIÓN AL MUNDO CRIPTO, PERO UN DÉFICIT MUY GRANDE EN FORMACIÓN FINANCIERA»

    PABLO LEMA: «ARGENTINA TIENE UNA GRAN ADOPCIÓN AL MUNDO CRIPTO, PERO UN DÉFICIT MUY GRANDE EN FORMACIÓN FINANCIERA»

    El experto en seguridad tecnológica conversó con Claudio Gurmindo en Ya no hay vuelta atrás y explicó cómo funciona el mundo cripto. «Argentina tiene una gran adopción al mundo cripto, pero tenemos un déficit muy grande en la formación financiera. Es algo fundamental que deberíamos tener desde la escuela. Es una falta que tenemos todos», señaló.

    Consultado por la inteligencia artificial, Lema afirmó: «La inteligencia artificial es una gran oportunidad para potenciarnos en un montón de areas que nos cuestan como humanos. Es un gran momento para disfrutar de la tecnología».

    Escuchá la entrevista completa acá

    Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757